Para las autoridades de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), el sector pecuario de la feria exposición es lo más fundamental, puesto que la Fexpo Beni nació con el sector pecuario y se mantiene gracias al ímpetu y empuje del rubro, cuyos propietarios hacen el esfuerzo de invertir en genética.


Se ha realizado una refacción total a la pista de juzgamiento incluida las vallas de cerramiento, palco oficial, graderías, el techo, el área de los jueces con piso rígido y acceso a través de pasillos con cemento para que se transite sin tener que embarrarse, prácticamente un área estable para trabajar cómodamente.
Respecto a los pabellones donde estará el ganado de exposición, éstos han sido totalmente modificados con actualización del sistema de distribución de agua con material empotrado para evitar que los animales rompan la cañería.
En el área de bañado de los animales, se lo ha habilitado con electrobombas de alta capacidad para que la presión sea la suficiente con aumento de grifos de alta capacidad para bañar al mismo tiempo a los animales. Se suma el área del estercolero que también ha sido refaccionado amén de otros ambientes.
El área de acceso al dormitorio de los tratadores, tiene pasillo estable con vaciado de hormigón armado, iluminación, con catreras y colchonetas nuevas.


“Esta gente merece un tratamiento especial, porque viene a atender a los ejemplares de alto valor genético”, manifestó Millán Ribera, gerente de la Fexpo Beni.
Sin bien no se confirmó la presentación de equinos en esta versión de la Fexpo, las caballerizas también fueron refaccionadas para que la mejora, en el área pecuaria, sea uniforme.
“Hay mejores condiciones con relación a las anteriores versiones para recibir a la alta genética ganadera y sus propietarios, trabajamos para darle el mayor confort, sobre todo, expresarle calor humano, expresó Ribera.
Fuente: La Palabra de Beni

