Los efectos del cambio climático impulsarán los rendimientos de los cultivos fuera de su rango normal en muchas regiones del planeta. Los impactos relacionados con el clima en el rendimiento futuro de los cultivos son una preocupación social importante


«Un efecto que muestran los datos claramente es que es probable que los países más pobres experimenten las caídas más pronunciadas en los rendimientos de sus principales cultivos básicos. Las nuevas condiciones climáticas empujan los rendimientos de los cultivos fuera de su rango normal en más y más regiones.
Así lo sostiene Christoph Müller, coautor e investigador del Instituto de Potsdam al señalar que esta situación exacerba las diferencias ya existentes en la seguridad alimentaria y la riqueza.
Las investigaciones del Instituto Potsdam para la investigación del cambio climático son alarmantes si se toma en cuenta los conceptos que señalan que los peligros sobre los cultivos agrícolas.
«Las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre traen temperaturas más altas, cambios en los patrones de lluvia y más dióxido de carbono en el aire», enfatiza Jonas Jägermeyr, modelador de cultivos y científico climático del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA.
A este respecto agregó que esta situación afecta el crecimiento de los cultivos debido a la aparición del cambio climático.
El momento en que los años extraordinarios se convierten en la norma, ocurrirá dentro de la próxima década o poco después en muchas regiones clave del granero a nivel mundial. sostiene el investigador.


«Esto significa que los agricultores deben adaptarse mucho más rápido, por ejemplo, cambiando las fechas de siembra o utilizando diferentes variedades de cultivos, para evitar pérdidas graves, sino también para obtener ganancias en regiones de latitudes más altas», afirman los científicos del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático.
El maíz rinde, el trigo aumenta
De acuerdo a las investigaciones se estableció que al combinar un conjunto de nuevas proyecciones climáticas y varios modelos de cultivos de última generación, el equipo de científicos creó el conjunto más grande de proyecciones de rendimiento futuro a la fecha. Encontraron cambios significativos ya en un futuro muy cercano y en las regiones de cultivo más importantes.
Así establecieron que el maíz se cultiva en una amplia gama de latitudes, incluidos los países subtropicales y tropicales donde las temperaturas más altas serán más dañinas que en las regiones más frías de latitudes altas.
En América del Norte y Central, África Occidental, Asia Central y Oriental, los rendimientos de maíz podrían disminuir en más del 20 por ciento en los próximos años.
El trigo, que crece mejor en climas templados, a su vez puede tener un aumento de la productividad en las áreas de cultivo actuales bajo el cambio climático, incluidas las áreas del norte de Estados Unidos y Canadá, y China.
Fuente: Mundo Agropecuario
Redacción: Publiagro

