El dirigente Mario Justiniano señaló que las barreras que se les presentan son, entre otras, la construcción de nuevas urbanizaciones, aspecto que le resta espacios a las lecherías, por lo que invitó a todos los afiliados a producir más leche, a pesar de tener menos espacios.


Dispuestos a enfrentar los nuevos retos que tienen por delante se mostró el dirigente Mauricio Justiniano, durante el discurso de orden que pronunció por la celebración del Día Nacional de la Leche en su condición de presidente de la Asociación de Ganaderos y Productores de Leche de la Provincia de Warnes (Agalewar).
Los desafíos que mencionó el dirigente están centrados en la construcción de urbanizaciones y en general todo el desarrollo urbano que se les viene encima, por lo cual las lecherías cada día pierden más espacios físicos.
“Hago un llamado a todos mis colegas a mejorar las lecherías, a ser más eficientes, a tratar de producir más leche en menos espacios. Esos son los desafíos que tenemos por delante como miembros de la Asociación y en general como habitantes de la provincia de Warnes”, aseveró el dirigente.
Uno de los puntos principales que tienen a su favor, según lo manifestó, está centrado en que tienen dos plantas de tratamiento de leche, aspecto que estima es una ventaja importante para todos los productores de la región.


Una fiesta de todos
“Hoy estamos muy felices porque hemos logrado volver a realizar la fiesta del Día Nacional de la Leche, después de cuatro años de estar paralizada, pero decidimos en el directorio llevarla a efecto”.
Orgulloso por el éxito alcanzado con la celebración, el directivo de Agalewar, en su breve discurso agradeció la presencia de la gran mayoría de los directivos de las cinco asociaciones del sector lechero e igualmente por la colaboración que prestaron abiertamente para realizar los actos.
Señaló que habían coordinado con la directiva de Fedeple para realizar la fiesta lechera, y esa organización también les brindó el apoyo requerido por lo que agradeció esa ayuda.
Con esta versión se cumplen treinta años de realización de este festejo en el cual se elige además a una preciosa chica como reina de la referida festividad.
También agradeció a la empresa Pil por haberles brindado el auspicio, un apoyo que consideró primordial para poder cumplir el objetivo que se habían planteado.
Redacción: Publiagro

