Los lecheros se sienten golpeados por los altos costos de producción

0
8327

El dirigente Javier Velarde, presidente de Asocrale, considera que los elevados costos de los granos con los que se alimentan las vacas han subido mucho y esto les ha perjudicado enormemente.

“El sector lechero está golpeado por cuanto se han incrementado muy fuerte los costos de producción, porque desgraciadamente dependemos de los granos del agricultor y si a ellos les va mal, a nosotros también”.  

Así se expresó Javier Velarde, presidente de la Asociación de Criadores de Razas (Asocrale), en ocasión de la celebración del Día Nacional de la Leche, una fiesta que según sostiene debe permanecer en el tiempo por considerar que todos se congratulan en decir que los lecheros son una gran familia.

Sin embargo, considera que la vida del agropecuario se caracteriza por muchos vaivenes y desde ahora pide a Dios que el venidero año sea mucho mejor que el presente y que el anterior motivado a los altos costos de los productos para la alimentación de los animales.

“Cuando estaba por cosecharse todo el sorgo que se siembra en Santa Cruz apareció la gran helada, un fenómeno atmosférico que aparece muy pocas veces. Por ello ojalá tengamos un 2022 mucho mejor que el presente”.

 

Asocrale volvió a renacer

Al referirse a Asocrale recalcó que esa institución está renaciendo, por cuanto dijo que han tenido bajas de valiosas personas como es el caso de la lamentable muerte de Walter Sánchez y tuvieron que asumir el trabajo dirigencial para evitar que la Asociación también desapareciera.

Recalcó que Asocrale es una institución muy valiosa porque es la que hace el control lechero, así como el registro genealógico, lo cual estima es fundamental para los productores, ya que sin esos recursos no tendrían las herramientas para llevar adelante sus tareas.

Es por ello que considera que Asocrale es una organización que sirve de guía al productor para que tenga un trabajo en el campo eficiente.  

Para el dirigente cuando el productor tiene a la mano esas herramientas podrá abaratar los costos de producción y por ello tendrá serán mejores provechos de sus labores pecuarias.

En cuanto al trabajo que desarrollan con la Asociación de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú) afirmó que se ha podido establecer una alianza muy buena, especialmente con la raza Girolando ya que ellos harán el registro genealógico de esa estirpe ganadera y la Asocrale efectuará el control lechero. 

“Ambas instituciones podremos llevarle al productor resultados que permitirán abaratar los costos. Ese es un principio básico dentro de la lechería. No es pedir y pedir precios, ya que si nosotros bajamos los precios de la producción de la leche, tengan la seguridad que el productor podrá sacar su merecido margen de ganancias”. 

 

Una fiesta de la familia lechera

Con palabras llenas de un espíritu festivo y de hermandad por la merecida celebración del Día Nacional de la Leche se mostró el referido dirigente. 

“Efectivamente nos vemos todos los días; estamos con nuestros animales a diario, entonces lo mejor es tener un Día Nacional de la Leche para poder compartir con los productores de este rubro”.

Señala que el trabajo del lechero no es una tarea fácil y lo pensaría dos veces si en la otra vida le preguntan si quería ser nuevamente lechero.

“Sin embargo, ahora en esta vida puedo decir que, en vez de tener sangre en mis venas, lo que me corre es leche”, recalcó para culminar.  

Fuente: Publiagro