El dirigente de los carniceros en esa ciudad protestaron que el Gobierno no cumple con el acuerdo de abril. El ministro Huanca negó que exista desabastecimiento del producto.


A partir de este lunes se incrementará el precio de la carne en la capital cruceña, tras una movilización de los comercializadores de este producto, informó Luis Hernán Álvarez, secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Carniceros de Santa Cruz. El Gobierno dijo estar preocupado por el anuncio.
“Hemos paralizado por dos o tres horas después continuará (la venta) con un nuevo precio, concluida la marcha se incrementará el precio de la carne”, declaró Álvarez en entrevista con radio Compañera.
Los carniceros en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra están movilizados en rechazo al incremento del precio del kilo gancho de Bs 18 a 23. La marcha llegará hasta la plaza 24 de septiembre.
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, manifestó en el canal RTP que los dirigentes de ese departamento «han anunciado un posible incremento del precio del kilo de carne de res, situación que nos ha preocupado».
Álvarez señaló que la carne de mala calidad se queda en Santa Cruz y la mejor carne sale en contrabando a Brasil, precisó que por esta situación “no hay carne, porque todo se lo están llevando en contrabando, lo que se está dejando es la vaca y ganado viejo”.


La autoridad gubernamental negó un eventual desabastecimiento del producto, asimismo dijo que se cumplió el cupo de exportación que estaba previsto para este año a través de tres empresas frigoríficas. «Estas 16 toneladas ya fueron cumplidas», precisó.
Protestó que el Gobierno no cumpla el convenio firmado en el mes de abril, recordó que se había comprometido a realizar el control de ganado, de remates, cosa que no ha sucedido, porque además los ganaderos participan en toda la cadena son propietarios del ganado, intervienen en el remate y en los frigoríficos
“El ganadero gana por todas partes, los empresarios como los mataderos están en los remates y el gobierno no les dice nada. Pero a nosotros nos presiona, estamos a quiebra, estamos a pérdida”, precisó.
El dirigente manifestó que este es un problema nacional, cree que similar decisión de incrementar el precio se asumirá en otras regiones del país.
Huanca señaló que la Emapa tiene la responsabilidad de garantizar el abastecimiento de alimentos estratégicos, en ese marco anunció que comercializará la carne en sus puntos de venta. También demandó a los ganaderos a priorizar la venta para el mercado interno.
Fuente: ANF

