Planta de urea presenta dos problemas a un mes de reanudar operaciones

0
7297

A menos de un mes de reanudar operaciones, la planta de urea presentó dos problemas técnicos, el último inconveniente fue el jueves y la factoría tuvo que parar operaciones. Un experto en hidrocarburos dice que esta situación revela que no hubo un buen plan de arranque, con el testeo de todos los equipos.

Tras más de un año paralizada, la planta reanudó operaciones el 6 de septiembre de 2021,  y el 9 de septiembre se reportó el primer problema: una la fuga de hidrógeno y amoniaco en el reactor 105-D o convertidor de amoniaco NH3. A la fecha la fuga persiste en menor volumen. Como solución temporal ajustaron la brida y quitaron el vapor, pero no se cambiaron la brida ni la empaquetadura.

El pasado jueves se presentó un problema técnico en la válvula de seguridad del compresor de dióxido de carbono (CO2), por lo que la planta paró operaciones, confirmaron fuentes allegadas a la planta, que pidieron mantenerse en reserva.

Estas dos fallas en tan poco tiempo revelan que no se han testeado todos los equipos de la planta mediante un trabajo de comisionado con fabricantes y expertos. “El testeo  es para validar cada equipo. Vas integrando todas las validaciones hasta  validar  toda la planta. Eso es un comisionado y dura 12 a 6 meses, cuando no se hace eso empiezan a salir los problemas. Son dos fallas en menos de un mes, mañana  no sabemos qué vaya a fallar”, dijo un experto que pidió permanecer en reserva.

Aclaró que la suma de problemas genera alto costo operativo, causa riesgo de pérdida de contratos de exportación y le quita credibilidad a YPFB. 

Además, estos constantes paros debilitan la vida útil de la planta porque se estresan los equipos. “Parar una planta de esa magnitud genera daños,  es como parar un avión en pleno despegue. Sólo para su arranque consume mucha energía, hablamos de un millón de metros cúbicos, sólo para iniciar el proceso de arranque”, dijo. Según el informe de estado de la planta, emitido el 14 de junio de 2021, hasta fines de 2019 la planta paró 17 veces.

Fuente: Los Tiempos