El ganado Brangus aporta una calidad de carne insuperable

0
7312
Foto: Publiagro

Tal criterio lo sostiene el dirigente Robert Ardaya, quien invitó a los ganaderos bolivianos a probar con esta raza que ya tiene comercio en el mercado internacional.

Animales excelentes, con sólida genética fueron presentados en la jornada de juzgamiento del ganado de la raza Brangus dentro del marco de la Expocruz 2021, de acuerdo al criterio expresado por Robert Ardaya, presidente de la Asociación Boliviana de Ganaderos de la mencionada raza.

La presentación y muestra de los ejemplares en la pista principal del complejo ferial llamó la atención de los ganaderos visitantes y justo por ello se abren grandes expectativas para la ampliación y desarrollo de esta casta en el mercado boliviano, según lo expresado por el directivo.

Al atender a la entrevista del programa Ganadero Ferial, promovido por Fegasacruz y Unión  Agronegocios, el dirigente señaló que en primer lugar realizarán este sábado 25 un día de campo con los ejemplares de la raza Brangus.

El punto central de los objetivos que manifiesta el entrevistado es ampliar el mercado para la exportación de este ganado, por considerar que tienen la calidad necesaria para establecerse en cualquier país que lo requiera.

«Vamos paso a paso. Anteriormente habían algunos proyectos que no se llegaron a concretar, pues como en todo negocio algunos proyectos prosperan y otros no, pero seguimos trabajando con fe y con muchas ganas», manifiesta con mucho entusiasmo.

Entre las características principales de esta raza está que se trata de un ganado estrictamente americano, creado a partir del esfuerzo de F. Butlram en 1942, al cruzar ganado Brahaman americano y ganado Aberdeen Angus en su rancho de Oklahoma.

El ganado es una mezcla de 5/8 de Aberdeen Angus y 3/8 de Brahaman; estas proporciones requieren al menos de tres generaciones para lograrse.

Datos extraoficiales precisan que para obtener un Brangus puro por absorción, se necesitan tres generaciones. Primero, se elige una vaca fundadora que ha obtenido registro de pureza con la Asociación, y la primera cría que nace de esa fundadora se llama Angus controlada o de primera generación.

Carne apetecida en Bolivia

El dirigente explicó que ya se tiene en el mercado boliviano carne certificada del ganado Brangus y siguen trabajando para aumentar en ese sentido.

Formuló un llamado a todos los ganaderos que se están iniciando a que se animen a probar con los ejemplares de la raza Brangus, por considerarlo un negocio importante para el desarrollo económico departamental y del país.

No tiene dudas en afirmar que todo negocio se concluye en tema de números y por ello señala que la Brangus predomina en calidad de carne y por ende se convierte en un negocio muy productivo.

«Vaquillas de 12 o 14 meses inseminadas, toros reproductores probados con 14 meses con andrológicos positivos, son garantía de éxito para los que entran al negocio del ganado Brangus», sostiene.

Y no se queda solo en ello al afirmar que es la carne mejor pagada en el mercado y la de mejor calidad, por el tema del marmoleo y la terneza que posee.

Por ello invitó a los interesados a iniciarse con esta raza y podrán comprobar que los números que arroja el negocio hablarán por sí solos.

Mencionó que existe el cruzamientos industrial F1 (toro Brangus con una vaca Nelore, por ejemplo) o directamente con el Brangus para la genética certificado por la Asociación que preside. 

Tienen pruebas de poseer carcazas impresionantes con 57% de rendimiento en canal, por ser animales precoces.

«Mientras el Nelore le aporta la rusticidad, el Brangus añade la calidad de su carne y la precocidad que se necesita para el éxito», afirma para concluir. 

Fuente: Fegasacruz

Redacción: Publiagro