Dictarán curso de capacitación sobre necropsias en ganado bovino

0
6705
Foto: Captura de Fegasacruz

La importante conferencia será dictada por un experto argentino y estará dirigida a veterinarios que trabajan en predios ganaderos habilitados para la exportación. Tiene como finalidad orientar a los profesionales del país para que se desarrollen en la necropsia bovina.

Fegasacruz formuló una invitación a todos los veterinarios acreditados del país a participar en el primer curso sobre necropsia en animales bovinos cuya primera fase estará dirigida a veterinarios de predios de ganado de exportación, la cual se dictará en la primera semana del mes de noviembre.

Guerin Sensano, integrante del equipo técnico de Fegasacruz, fue el encargado de suministrar la información señalando que el curso tiene tres aspectos principales para que el profesional que está a cargo de un predio de ganado de exportación pueda desarrollarse en los aspectos que significa la necropsia bovina.

Estudios sobre este tema establecen que la realización de necropsias y la posterior observación e interpretación de las lesiones macroscópicas encontradas es un procedimiento útil, que se emplea con frecuencia en medicina bovina, con el objetivo de llegar a un diagnóstico del proceso que ha causado la muerte del animal.

Entrevistado en el programa Ganadero Ferial que promueve Fegasacruz y Unión Agronegocios a través de Facebook Live, manifiesta que lo importante es la identificación de las evidencias para emitir el diagnóstico de una enfermedad.

«La necropsia es una herramienta más que nos va a llevar a emitir un buen diagnóstico», refiere el experto.

El segundo de los aspectos del curso servirá para que el profesional se vaya familiarizando con la técnica y pueda complementar el trabajo que hace de forma clínica en la propiedad para la tipificación de las lesiones del animal a nivel macroscópico.

El tercer aspecto del curso se refiere al poder colectar buenas muestras para el envío al laboratorio de acuerdo a lo que establece el proceso de necropsia.

Para dictar este curso se tendrá la presencia de un experto internacional argentino quien se encargará de mostrar y orientar sobre las técnicas que se utilizan en el tema de las necropsias.

«Lo que buscamos es que sea un curso práctico para que el veterinario pueda preguntar al experto que estamos trayendo, todas las dudas que tenga sobre lo que se le presenta en el predio».

Destaca que este profesional es un especialista en diagnóstico de enfermedades mayores; trabaja en el INTA de Argentina, posee un doctorado en sanidad animal y ha escrito muchos libros sobre el tema de investigación, además de ser docente de la facultad de veterinaria en la ciudad de Salta.

Esta iniciativa se debe a un convenio que tiene Fegasacruz con el INTA por lo cual se aprovechará para lograr estas capacitaciones con un profesional especializado en el área.
Todas las orientaciones que brinde el experto argentino se podrán replicar en el resto de veterinarios que se muestren interesados en adquirir estos valiosos y necesarios conocimientos.

Redacción: Publiagro