Desarrollar proyectos agropecuarios es la meta de la nueva Federación del Norte Integrado

0
3743
Foto: Río TV

La recién creada Federación de Productores Agropecuarios del Norte Integrado, está integrada por emprendedores de los departamentos del Beni, Pando y el norte de La Paz. Entre los objetivos que se plantean está el trabajar para agilizar el progreso, desarrollo y crecimiento de la región.

Convertirse en una poderosa herramienta institucional destinada a impulsar, articular, coordinar y ejecutar planes, proyectos y programas son los objetivos fundamentales que tiene por delante la recién creada Federación de Productores Agropecuarios del Norte Integrado, conformada por productores de los departamentos del Beni, Pando y el norte de La Paz. 

A través de una nota de prensa publicada en el portal de Río TV – Red Amazónica se dieron a conocer detalles de esta nueva organización que tiene además entre otros de sus planes poner en práctica programas productivos tecnológicos en el mencionado territorio del país. 

En el municipio de Rurrenabaque se llevó a cabo la creación de la nueva Federación cuya primera junta directiva quedó conformada de la siguiente forma: 

Presidente: Gerardo Arcaino Guardia (Reyes). 

1er. vicepresidente: Carlos Alipaz (Rurrenabaque). 

2do. vicepresidente: Arnol Roca (Ixiamas). 

3er. vicepresidente: Wilson Villamil (Reyes). 

Todos los presidentes de las asociaciones ganaderas fueron designados vicepresidentes. 

Secretario general: Daniel Asbum (San Borja). 

Secretario de comunicación: Selena Pardo Leal (Reyes). 

Secretario de hacienda: Abraham Pardo (San Buenaventura). 

Secretario Proyecto: Nicolás Fessy (Tumupasa). 

Los Vocales son: Raúl Mendoza (Yucumo), Ronny Giese (Reyes) y Justo Erling Alcázar (Ixiamas). 

Planes para el desarrollo  

En el primer escrito fundacional sostienen que ya cuentan con una «Plataforma Institucional Interdepartamental» que tiene como objetivo trabajar para agilizar el progreso, desarrollo y crecimiento de esa región, integrando a todos los productores de las zonas y regiones en una sola entidad acogedora, receptiva e incluyente. 

«La función que tiene la Federación es impulsar, apoyar y promover todas las iniciativas de los procesos productivos tecnológicos de los productores del Norte Integrado». 

Más adelante sostienen que han iniciado una nueva etapa en la provincia la cual abre nuevos horizontes y grandes posibilidades de hacer realidad en corto tiempo el sueño de muchos, especialmente de «los olvidados, los abandonados a su suerte». 

«Seremos una institución con vocación de servicio al productor, con comunicación directa y permanente con nuestros asociados y colaboradores». 

En cuanto a la tecnología sostienen que para conseguir la realización y ejecución de los emprendimientos de la mejor forma posible obtendrán la asesoría de expertos en la ciencia, tecnología y con materiales de vanguardia. 

Desean garantizar que cualquier iniciativa y emprendimiento otorgue los frutos esperados para satisfacción de todos los integrantes de la nueva organización. 

Es por esa razón que no quieren improvisar por lo que están listos para respaldar todas las acciones con el conocimiento teórico y práctico de expertos con años de experiencia. 

El proyecto tendrá presencia institucional en todo el territorio del Norte Integrado, realizando asambleas mensuales de forma rotativa en todos los municipios. 

Informan que en fecha próxima tendrán su propia página web y un teléfono único para solicitar información actualizada y mantener una comunicación constante en tiempo real con todos los integrantes de la nueva organización. 

 

Respaldo a la nueva Federación 

La Federación de Empresarios Privados de La Paz envió un saludo fraterno y las felicitaciones del caso ante la creación de la Federación de Productores del Norte Integrado a través de un escrito firmado por sus directivos Jaime Ascarrunz (presidente) y Soraya Fernández Jauregui (gerente general).  

«Para la Federación de Empresarios Privados de La Paz es muy grato conocer que el anhelo de integrar económica y productivamente a las regiones del Norte de La Paz, Beni y Pando está en desarrollo efectivo y que poco a poco se está logrando aunar a los productores y empresarios de nuestras regiones», enfatizan en un escrito enviado los medios de comunicación. 

Manifiestan finalmente el interés y compromiso de participar en todas las actividades que se lleven a cabo para consolidar los ideales que permitirán el desarrollo económico de las regiones. 

Fuente: Publiagro