La Expoferia Productiva Departamental mostró el potencial de los productores de diferentes provincias del Beni, en diferentes áreas, en la plaza de la Tradición de Trinidad.


“Ustedes son el motor de nuestra economía, representan el renacimiento de una nueva ilusión de lograr juntos el desarrollo del Beni; nos comprometemos a redoblar esfuerzos para consolidar nuestros sueños”, dijo el secretario departamental de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Víctor Hugo Laura.
Resaltó el empuje del gobernador Alejandro Unzueta para reunir a los productores para incentivarlos a seguir construyendo mejores días.
Afirmó que ese encuentro servirá para delinear una política estratégica para avanzar hacia el desarrollo aumentando los volúmenes de producción.
En esa expoferia participaron productores de Yucumo en el municipio de San Borja, de Riberalta, Rurrenabaque, San Ignacio de Moxos, entre otras poblaciones.
La población encuentró en esa feria una variedad de productos agrícolas, carne de pollo, trabajos de artesanía en tela y madera.
Los derivados de la almendra y el cacao fueron unas de las atracciones porque se ofertaron a bajo costo productos procesados, listos para la exportación.
“Resaltar la participación de todos ustedes que han hecho un sacrificio mancomunado para venir, es una satisfacción tener una unidad sólida, constante”, destacó.
Laura, aseguró que la producción en diferentes rubros y sus derivados genera fuentes de empleo, por tanto dinamiza la economía regional.


En este sentido, la Gobernación promueve las iniciativas productivas para mostrar lo que se produce en esta parte del país.
Las manifestaciones folklóricas de las provincias también se apreciaron en este encuentro.
El alcalde de San Borja, Ronald Tobías, destacó que la zona de Yucumo es una zona apta para la producción, razón por la que se mostró la producción agropecuaria del lugar.
Es así los productores de ese zona vendieron cítricos, plátanos, cacao, café, además de carne de pollo.
Lamentó que esta gestión no tenga recursos económicos para implementar proyectos productivos porque la comuna se encuentra en crisis económica, como consecuencia de su mal manejo.
“Estamos planificando para que el año 2022 sea fructífero y pueda haber apoyo a la producción, mejoramiento de vías camineras y en los centros poblados”, aseguró.
Las casetas de la plaza de la Tradición se llenaron de expositores por el interés de los productores que acudieron a la convocatoria de la administración departamental.
Instituciones públicas aprovecharon la ocasión para dar a conocer sus servicios.
Fuente: La Palabra del Beni

