Cooperativa Multiactiva Villa Nueva brindará todo el apoyo que requieran los menonitas

0
3239

El dirigente José Miguel Senzano señaló que los integrantes de la colonia menonita son personas trabajadoras que colaboran con la alimentación de la población boliviana, pero ahora son atacados con los avasallamientos y además son discriminados y estafados por falta de información.

Honda preocupación mantienen diferentes sectores de la Chiquitanía cruceña ante los avasallamientos que han sufrido los integrantes de la colonia menonita que habitan y trabajan en esa región, según lo manifestó José Miguel Senzano, presidente de la Cooperativa Multiactiva Villa Nueva.

Destacó el dirigente que los menonitas están sufriendo maltratos, a pesar de que son ciudadanos bolivianos, pero eso no les importa a los estafadores y, al contrario, los discriminan y estafan por falta de información.

«Es muy triste lo que está sucediendo con estos señores de la cultura menonita, quienes son nuestros socios en la cooperativa. Trabajamos con ellos desde hace muchos años y conocemos su cultura, su noble trabajo. Lamentablemente, son vulnerables y por ello se aprovechan para maltratarlos y estafarlos», asegura el entrevistado a través del portal de Santa Cruz Agropecuario, vía Facebook Live.

Va más al fondo del asunto explicando parte de la labor de los menonitas resaltando que son trabajadores que realizan siembras sostenibles y logran cosechas abundantes.

Señala que son muy buenos trabajadores y producen abundantes alimentos para la población boliviana, sin causar daños a nadie, ya que solo se dedican a producir.

El entrevistado se sorprende al señalar que ha visto en algunos medios como los avasalladores denuncian que los menonitas han entrado a sus predios y, en tal sentido, enfatiza que esas denuncias son falsas, por cuanto los menonitas son incapaces de realizar cualquier acción delictiva, porque a su juicio, se trata de personas que respetan las leyes y su religión también les impide cometer actos dolosos.

«Es imposible que los menonitas se dediquen a avasallar terrenos. Son gente trabajadora que produce su dinero y que cuando lo necesitan compran los terrenos».

Alguien los engañó
Se muestra convencido en que alguien vino y los engañó al venderles terrenos fiscales, pero eso no indica que son invasores, porque el entrevistado reiteró que jamás esas personas han violado las leyes.

Se muestra de acuerdo en que se debe investigar cuál o cuáles fueron las personas que vinieron a venderles esas tierras fiscales prometiendoles que esos terrenos serían saneados para que estuviesen de acuerdo a la ley, lo cual nunca se produjo.

«Es factible que estas personas fueron engañadas en su buena fe, aprovechándose de que no tienen aparatos de televisión, ni ningún dispositivo telefónico inteligente como medio de información y por ese defecto han sido estafados», subraya el denunciante.

Y sostiene que no es solo ahora con el tema de los terrenos, sino que desde hace mucho tiempo los estafan con las cosechas cuando las llevan a los silos y allí les pagan menos del precio establecido.

Lo mismo pasa con la ganadería en virtud a que engordan el ganado y cuando lo llevan a los mataderos no les cancelan lo debido.

«Es muy lamentable que esto ocurra por cuanto los menonitas también son ciudadanos bolivianos. Muchos piensan que, porque visten con overoles, son extranjeros. No son bolivianos, solo que practican otra religión distinta a la católica». enfatiza.

Fue más al fondo del problema al manifestar que se trata de personas que ya tienen más de tres generaciones en suelo boliviano y con sus papeles en regla, Por ello, considera que a todos ellos les corresponden sus derechos como ciudadanos de este país.

Para finalizar afirmó que la Cooperativa Villa Nueva está lista para brindarle a los menonitas toda la asesoría legal que requieran, en especial ahora que sufren el problema de los avasallamientos y en cualquier tipo de estafas en las que se hayan visto engañados por falta de información.

Fuente: Publiagro