En las primeras acciones se logró detectar, en el tramo Puerto Suárez – Carmen Rivero Torres, un producto maderable cerca a las comunidades campesinas de la zona. ABT y Cámara Forestal formaron una alianza estratégica para combatir el contrabando


La ABT inició un operativo en varios municipios del departamento de Santa Cruz con la finalidad de evitar el contrabando de madera hacia otros países lo cual causa un gran daño a los recursos forestales del país.
En el marco de sus competencias la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) arrancó dichos controles móviles carreteros en los municipios de Vallegrande, Comarapa, San Ignacio y Puerto Suárez, todos del departamento de Santa Cruz.
Producto de las primeras acciones de fiscalización se detectó durante el control carretero en el tramo Puerto Suárez – Carmen Rivero Torres, un alto producto maderable el cual fue encontrado cerca a comunidades campesinas de la zona.
La mercancía se constituye de 257 piezas de postes de la especie cuchi, que fue transportado hasta instalaciones de la UOBT de Puerto Suárez, para tenerlo en buen resguardo.
Asimismo, en esas primeras acciones se certificó que en Vallegrande un camión transportaba madera con la documentación legal correspondiente, vale decir el Certificado Forestal de Origen.
En Comarapa se verificó que otra unidad transportaba leña de forma legal, en el marco de la directriz regional Nº 001-2015.
Y en San Ignacio no se encontraron actividades sospechosas de vehículos que transportarán maderas por la zona de control.


Alianza con la Cámara Forestal
De igual forma, se dio a conocer que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) estableció una alianza estratégica con la Cámara Forestal Boliviana y empresas madereras para concretar estrategias de lucha contra el contrabando de madera y productos de melamina que provoca pérdidas en el sector productivo.
“Hemos decidido coordinar un mejor control para combatir el ingreso e importación ilegal de productos forestales, de esta manera evitar pérdidas económicas al sector”, explicó el director de la ABT, Omar Quiroga.
Según Quiroga en la reunión establecieron estrategias para combatir el contrabando y las importaciones sin el respaldo legal y que de parte del Estado hay el compromiso irrenunciable de apoyar a la producción nacional.
El gerente de la Cámara Forestal, Jorge Ávila, señaló que las acciones contra el contrabando y la importación ilegal se ejecutarán en breve.
“Definimos líneas de acción en conjunto y se van a ejecutar de inmediato y que creemos que van a permitir en gran medida controlar este flagelo que es el contrabando de los productos de madera”, recalcó.
Fuente: Bolivia al Día
Cita
“Hemos decidido coordinar un mejor control para combatir el ingreso e importación ilegal de productos forestales, de esta manera evitar pérdidas económicas al sector”, Omar Quiroga, director de la ABT
CIFRA
257 piezas de postes maderables de la especie cuchi fueron encontradas en forma ilegal en el tramo carretero Puerto Suárez – Carmen Rivero Torres.

