La empresa privada Delizia cancelará un monto de 15.4 millones de bolivianos por el producto que adquirirá de la pública San Buenaventura


Con la finalidad de incentivar la producción nacional de azúcar la industria de San Buenaventura firmó un contrato con la compañía privada de alimentos Delizia, según lo informó a los medios Boris Alcaraz, gerente de Easba.
Señaló el informante que esta es una iniciativa público – privada que tiene como objetivo principal el proceso de reactivación de la economía nacional.
El contrato firmado la mañana de este jueves entre la empresa pública azucarera San Buenaventura con la privada Delizia garantiza la provisión de 120 mil quintales de azúcar blanca con un costo de 15.4 millones de bolivianos.
El gerente de la empresa Delizia, Felipe Vera califica este hecho como un buen paso para superar la crisis que trajo la pandemia del coronavirus.


«Nos complace darnos la mano entre empresas paceñas, pero sobre todo bolivianas para promover el desarrollo industrial del departamento La Paz y del país», recalcó el directivo.
Por su parte, el viceministro de Producción Industrial, Luis Siles, informó que este contrato es apenas uno de muchos que se firmarán con la empresa privada a los fines de contribuir al crecimiento del mercado interno.
«Nuestro interés está en promover las asociaciones público privadas, vale decir integrar el aparato privado con el público y hoy somos testigos de un contrato de 120 mil quintales por el lapso de un año hasta la gestión 2022», concluyó el funcionario
Fuente: Publiagro
Cita
«Nos complace darnos la mano entre empresas paceñas, pero sobre todo bolivianas para promover el desarrollo industrial del departamento La Paz y del país». Felipe Vera, gerente de Delizia.
CIFRA
120 quintales de azúcar venderá la empresa pública San Buenaventura a la privada Delizia.

