La Feria Vidas 2021 de Fundacruz se desarrollará en octubre próximo

0
1523

Los organizadores señalaron que debido a la pandemia del Covid-19 el evento se realizará en dos fases.

La 17° versión del Evento de Tecnología Agrícola Vidas 2021 se realizará entre el viernes 15 y sábado 16 de octubre en el predio ferial, según lo dio a conocer la responsable del departamento de promoción y difusión de este certamen, María Delicias Cavero.

A través de un boletín de prensa emitido por Fundacruz se conoce que debido a la pandemia por Covid-19, la organización decidió realizar la feria en dos fases.

El pasado lunes 10 de mayo los organizadores del evento realizaron una reunión virtual con las empresas expositoras del área de Parcelas Demostrativas donde se coordinó la logística de participación y los protocolos de bioseguridad para los días de feria.

El área de Parcelas Demostrativas es una de las más importantes por Fundacruz al ser un espacio donde los visitantes adquieren conocimientos y nuevas tecnologías que ayudarán a incrementar la producción en sus campos agrícolas.

El responsable del predio ferial de Fundacruz, Silvio Guamán, informó a los presentes sobre los trabajos que se realizaron en manejo de suelo y la arborización para establecer cortinas rompeviento a fin de proteger los cultivos de las diferentes empresas participantes.

La segunda fase se iniciará en julio con la coordinación de empresas que participarán las áreas de Stand y Dinámica de Maquinarias, previo a un análisis de la situación sanitaria respecto a la pandemia por Covid-19.

Ya comenzaron los preparativos para que el 15 y 16 de octubre de este año se desarrolle la jornada central de la 17º versión del Evento de Tecnología Agrícola VIDAS 2021, de acuerdo a lo que se dio a conocer.

“Necesitamos evaluar la situación con respecto a la enfermedad y acatar las recomendaciones que en ese momento brinden las autoridades en salud, para definir las acciones para implementar estas áreas”, señaló Caveros.

Asimismo, indicó que para esta nueva versión de VIDAS se realizará un cambio en el recorrido por las parcelas para lograr una mayor fluidez y así evitar la aglomeración de personas, como parte del protocolo de bioseguridad.

La reunión convocó a representantes de diferentes empresas, que manifestaron su interés en volver a participar de la feria VIDAS, logrando de esta manera cubrir el 90% de los espacios habilitados en el área de parcelas.

“La fundación agradece por la confianza depositada en este evento y garantiza nuevamente una feria de calidad, como se lo ha venido haciendo en los últimos años”, aseveró Caveros.

 

Fuente: PUBLIAGRO