Plaga de gusanos se ensañó con agricultores de Padilla

0
2824

La Gobernación y la alcaldía de ese municipio tomarán cartas en el asunto.

Padilla es el municipio más afectado por la plaga de gusanos lepidóptero. Tras una inspección en la zona, los datos muestran un 63% de afectación a la producción agrícola en 27 comunidades, mientras que El Villar, Tomina y Azurduy también sufrieron el embate de la peste. La Gobernación espera la suscripción de convenios para activar el apoyo.

Hasta la fecha, la plaga de gusanos arrasó con el 63% de la producción agrícola y se declaró zona de desastre natural.

Para controlar y evitar la diseminación del mismo, la Alcaldía de Padilla, en coordinación de los técnicos de la Gobernación y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), comenzó a fumigar los sembradíos con insecticidas, según refirió Rivera.

Otras 70 familias fueron afectadas por esta misma peste en El Villar, Tomina y Azurduy, aunque el azote sería en menor proporción, por lo que todavía se espera un reporte oficial para tomar cartas en el asunto.

Rivera sostuvo que no es la primera vez que los agricultores de estas zonas enfrentan a esta plaga; en gestiones pasadas, alguno de ellos ya se habría capacitado por lo que vienen fumigando sus parcelas con recursos propios, mientras esperan el auxilio de las autoridades.

Fuente: CORREO DEL SUR