Las aves perecieron tras haber consumido un poderoso agrotóxico que se utiliza para el control de plagas de insectos en cultivos de papa, maíz y soya.


Laderas Norte, municipio del departamento de Tarija, un hecho que causó temor en la población, no solo el pesar por la muerte de estas aves, sino por lo que significa el consumo de rubros alimenticios como la papa, maíz y soya rociados con un agresivo pesticida.
El resultado del laboratorio del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de La Paz confirmó que las aves murieron a causa del envenenamiento con carbofurano.
Este poderoso agrotóxico se comercializa bajo la marca Furadan por el FMC Corporation y otras proveedoras para el control de plagas de insectos en variedad de cultivos, entre ellos papa, maíz y soya.


«El agrotóxico fue utilizado en un animal, en este caso un chivo, como cebo para ahuyentar a pumas que merodean por el lugar», afirmó el secretario de Medio Ambiente, Carlos Baldivieso, a través de un medio de comunicación de La Paz.
La denuncia del biocidio se reportó el 7 de febrero pasado y dos días después se enviaron las muestras recolectadas al laboratorio del IDIF que confirmó que los 34 cóndores andinos murieron por comer carne envenenada del mamífero artiodáctilo por Carbofurano.
Aunque se reveló que las aves de la familia Cathartidae habían muerto entre 12 y 15 días antes por denuncia de comunarios de Laderas Norte, donde se pretende declarar área protegida, en una superficie de 57 hectáreas, para preservar los pocos cóndores y otras especies que quedan.
Los cóndores andinos habitaban en proximidades a una quebrada del poblado de Laderas Norte, distante a 20 kilómetros de la ciudad de Tarija.
Fuente: Publiagro

