Luis Alberto Alpire, secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, considera que estas acciones ponen en serio peligro la economía del país.


El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Alberto Alpire, lamentó que el SENASAG esté convertido en un botín político en busca de pegas de parte del Gobierno de turno, refiere en un boletín de prensa publicado en el portal digital de esa dependencia departamental.
El funcionario de la Gobernación cruceña se pronunció en torno a a los conflictos de destitución de autoridades y posesión de nuevas en las dependencias del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) .
«Es una situación que pone el peligro la economía del país, principalmente las exportaciones, dado que es la institución que certifica la sanidad e inocuidad de las ventas externas de productos de origen agropecuario», enfatiza.
Subraya el funcionario de la gobernación que «si se asumen con criterios políticos la disposición de los cargos, en función a la militancia y no por meritocracia o criterios técnicos, en este caso masista, se pone en riesgo los ingresos por más de $us 1.200 millones».






Como se sabe la semana anterior un numeroso grupo de personas, que se auto calificó como profesionales afines al partido político MAS realizaron una toma pacífica de la sede del SENASAG en la capital cruceña donde exigieron que se les entregara los puestos de trabajo, por cuanto los que laboran en esa institución ya se les había vencido los contratos.
Diversas organizaciones privadas entre las que se cuentan la Federación de Ganaderos de Santa Cruz y del Beni, Colegio de Biólogos, Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Cruz y otros organismos exigieron la institucionalidad de ese organismo y calificaron de ilegal y hasta delincuencial la referida acción, exigiendo del Gobierno poner orden a esta situación.
De igual forma, exigen que se mantenga en sus puestos de trabajo al personal técnico calificado, que gracias a si experiencia, han logrado que el sector agropecuario alcanzará un excelente repunte con las exportaciones el pasado año.
Fuente: Publiagro

