En la capital de la provincia de Marbán, en el departamento del Beni, se reunieron los socios de la Asociación de Ganaderos (ASOGALO), autoridades y amigos para participar en la fiesta aniversario.


Con gran alegría y un entusiasmo desbordante fueron celebradas las fiestas patronales de Loreto, capital de la provincia de Marbán, una festividad apuntalada por la Asociación de Ganaderos de esa región (ASOGALO) y en la que participaron todos los sectores de la pujante población beniana.
Loreto es conocida como la cuna de la ganadería del departamento del Beni, y por ende un pilar del desarrollo de esta región del país, donde sus habitantes trabajan con esmero para elevar su producción ganadera y lechera.
El productor José Humberto Ovando, refiere que para todos los habitantes de la ciudad es motivo de mucha satisfacción la celebración de sus 338 años de fundación que tiene como uno de sus actos principal la realización de una jornada de remate y venta de ganado.
«Les envío a todos los colegas ganaderos y amigos loretanos una gran felicitación por este nuevo aniversario que celebramos con una fiesta muy agradable. Pido a la Virgen de Loreto nos bendiga a todos», recalcó con marcado regocijo Ovando.
Bellas notas musicales sirvieron de marco especial para que todos los socios de la Asociación e invitados especiales disfrutarán de un delicioso almuerzo junto con las autoridades provinciales y numerosas amistades.
El dirigente ganadero del Beni, Herlan Ojopi Dorado, también estuvo presente durante la celebración para desearle la mejor de las suertes a todos los habitantes de la región.
«Acá en Loreto fue donde se inició la ganadería del Beni y por ello es un símbolo de nuestro sector. Aquí llegaron las primeras cabezas de ganado de nuestro departamento y merecen todo nuestro apoyo».
Por su parte, el comandante departamental del Beni, Jorge Vaca fue otro de los invitados especiales a esta fiesta aniversaria.
«Saludamos a todos los ganaderos y a los habitantes de Loreto por esta fiesta que nos enorgullece», subrayó Vaca.
En la Santa Iglesia, el productor ganadero René Melgar Zabala señaló que no solo era una fiesta de los loretanos, sino de todas las personas de esta región que se dedican a la ganadería.
«Cuando hablamos de ganadería, hablamos de nuestra vida, del pan de cada día. En algún momento la naturaleza nos ha quitado, pero también nos ha dado su bendición, por ello siempre estaremos agradecidos a Dios y a la virgencita por permitirnos haber nacido en estas tierras para poder desarrollar esta actividad», recalcó el presidente de ASOGALO.


Más adelante manifestó que la actividad ganadera es muy grande en la zona y es la que ellos saben desarrollar. Dio una cordial bienvenida a todos los amigos que los visitan en ocasión de celebrar un nuevo aniversario de ese territorio.
Por su parte, el directorio de la Asociación de Ganaderos de Loreto aprobó hacer entrega de una serie de reconocimientos a productores y personalidades de la región y del departamento del Beni.
De esta forma, le fueron conferidas placas de reconocimiento al productor ganadero José Humberto Obando Córdova «por su esfuerzo y trabajo en el desarrollo de la producción ganadera en las tierras loretanas».
Asimismo, recibieron los pergaminos Antonio Rivera Rodríguez, Hernán Medina y otros destacados ganaderos loretanos.
Hace 15 años nació el primer remate de ganado organizado por ASOGALO con el apoyo de su entidad matriz la Federación y de tres caballeros que están inscritos en la Asociación y han sido baluartes del desarrollo ganadero de la región.
Por esa razón, igualmente, les fueron conferidas sendos reconocimientos institucional a Cabañas Guayaba, representado por su propietario Justo Rafael Suárez, asimismo a los dueños de Cabañas Providencia y de las Cabañas Visitantes Espíritu.
También fue reconocido el fecundo trabajo realizado por la señora Edith Guzmán Rivero como testimonio de agradecimiento y valoración «a su amplia vocación de servicio y actividad gastronómica en la atención en su respetable domicilio a dirigentes, productores e invitados en ocasión de los actos especiales con motivo de la celebración del Dia de la Tradición Ganadera que se realiza cada año».
Un homenaje póstumo le fue otorgado a la memoria de la dama ganadera Clotilde Moreno Campos como testimonio a su valorado trabajo en la producción ganadera que realizó en vida con mucho esfuerzo en las tierras loretanas.
Abdón Nacif Abularach, tuvo palabras de elogio para todos los socios de ASOGALO y los habitantes de Loreto por el trabajo que realizan a diario en la producción ganadera.
Consideró un honor estar presente en representación de la Federación de Ganaderos del Beni, de la cual es su presidente, para felicitar a todos los socios de Loreto por su encomiable trabajo que realizan con pasión y afecto.
Fuente: Publiagro

