La Terminal Puerto de Arica (TPA), de Chile, registró la anterior semana un récord histórico de 96.000 toneladas (t) de carga vegetal almacenada, además de recibir, en el mismo período, 524 camiones, la cifra más alta reportada en los últimos años.


De acuerdo a un comunicado de prensa de TPA, el puerto logró un récord de almacenamiento (96.000 t), el más alto desde la historia de la concesión, superando la anterior cifra de 78.000 t en 2014. De acuerdo a la terminal portuaria, esto se debe a que los clientes bolivianos están prefiriendo Arica para el embarque principalmente de la soya.
En ese contexto, TPA indicó que cierra 2020 con un gran aumento en la transferencia de soya, con un crecimiento de 44% más de lo que se tenía previsto para este año.
El gerente de Operaciones de TPA, Dante Battaglia, señaló que esto se debe a que hubo una buena producción de soya en Bolivia y a la buena preparación del puerto para responder a las necesidades de sus clientes.


Agregó que es importante destacar que, la misma semana de los números récord, el puerto comenzó un embarque de soya de 30 mil t en un solo buque, y en las próximas semanas se tiene proyectado realizar la carga de 38.500 t.
“Para esto realizamos mejoras en los procesos que nos llevaron a reducir en 30 por ciento el tiempo de estadía de las naves graneleras en la terminal. Esto nos ha permitido generar ahorros para los clientes, aumentar su confianza y que estos prefieran Arica ante otras alternativas”, explicó el ejecutivo de TPA.
Fuente: Bolivia

