Autoridades del Beni y del Estado de Rondonia (Brasil) definirán acciones conjuntas contra la brucelosis y la rabia bovina en la zona de frontera, informó este martes el jefe departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Jhonny Ricardo Hurtado.


En la reunión binacional prevista para el viernes en Guajará-Mirim, participarán ejecutivos de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) para socializar información actualizada sobre la sanidad pecuaria en esa zona fronteriza.
«Se espera firmar un convenio binacional de apoyo a los programas de brucelosis y la rabia bovina, al fortalecimiento en lo que es capacitación y apoyo en logística», manifestó la autoridad.
Las actividades del encuentro se desarrollarán en la franja de 50 kilómetros entre Beni y Rondonia, divididos por los ríos Mamoré y Beni.


Recordó que entre 2001 y 2003, se tuvo una experiencia similar para fortalecer el programa de erradicación de la fiebre aftosa con importantes resultados.
En lo que respecta a la brucelosis se vacunará a las terneras entre 3 y 8 meses, mientras que para combatir la rabia se realizará la captura de murciélagos hematófagos.
En caso de detectarse casos positivos de rabia se realizará la vacunación del ganado en los predios donde se detecte la incidencia de la enfermedad, precisó.
Fuente: ABI

