Tres nuevas personas fueron detenidas por causar incendios forestales

0
1167

Víctor Hugo Añez Bello, director del ABT informó que los infractores ya fueron sancionados y a otros 17 se les sigue procesos penales.

Tres nuevas personas fueron detenidas por causar incendios forestales en la última semana, anunció el director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), Víctor Hugo Añez Bello, en una conferencia de prensa, en la que presentó el último boletín informativo sobre el importante tema de las quemas de bosques y sabanas.

«Seguimos trabajando con mucha responsabilidad. Nuestro compromiso desde el primer día es cuidar nuestra herencia y nuestros recursos naturales de todos los bolivianos y lo haremos hasta el último día, como lo dicta la responsabilidad en la gestión pública de sus servidores», recalcó Añez Bello.

Resaltó que durante la última semana el trabajo de fiscalización, no solo de soporte para los incendios, arrojó la captura de tres personas, ubicadas dos de ellas en Guarayo y otro en el departamento de Chuquisaca.

«Esas tres personas ya han sido sentenciadas y así se eleva el número de detenidos por este tema a 17 personas, siete de ellos con sentencias ejecutoriadas y los otros diez siguen los procesos penales», recalcó el funcionario.

La lucha contra estas personas que se dedican a producir los incendios forestales, según lo explica Añez Bello, ha alcanzado 600 procesos sancionatorios y a la fecha tienen 30 denuncias penales en curso de investigación ante el Ministerio Público.

«Por intermedio de la resolución administrativa 265 de este año, con la cual se paralizaron las acciones de quemas, sigue vigente, mientras mantengamos las condiciones técnicas y el clima, hasta tanto sigan los incendios activos en todo el territorio nacional».

Subrayó que hay una particularidad centrada en que, pese al plan de prevención, control, y sanción que han desarrollado, las lluvias están llegando recién a finales de octubre, y ha sido una buena ayuda la que ha brindado la naturaleza en ese sentido.

Sin embargo, acotó que los niveles de incendios de este año han sido menores a los registrados el año pasado, aunque aclara que sí se han registrado focos de calor superiores, producto del factor climático y sobre todo por la intervención humana.

«Esta semana en global todavía estamos por debajo de 2019 y esa es la causa por la que mantenemos nuestra resolución vigente».

Mencionó que los municipios en los que se han detectado el mayor número de incendios son San Ignacio, Concepción, Urubichá, Ascensión, El Puente y en el Beni los municipios de Exaltación, San Javier, San Andrés, Santa Ana y en La Paz, el municipio de Ixiamas.

Hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el manejo del fuego para evitar los incendios que han provocado notables daños, aunque afirma que comparativamente no son tan elevados como los del año pasado.

Sostuvo que lamentablemente son los humanos los mayores causantes de los daños registrados en los bosques y sábanas.

«Nos encontramos realizando evaluaciones en todo el territorio con todas nuestras unidades operativas con la finalidad de conocer en qué grado las lluvias han caído en las regiones de los incendios para hacer una valoración hasta el final del día y poder emitir una información oficial sobre este tema», recalcó.

Indicó, para finalizar, que la semana anterior las lluvias cayeron en cinco de los municipios afectados, pero no ha sido suficiente cantidad para declarar extinguidos todos los incendios del país.

Fuente: PUBLIAGRO