Con la finalidad de garantizar la parte sanitaria de la producción, el SENASAG llevó adelante el registro de 60 productores de cerdo en las colonias menonitas de Nueva Esperanza y Berlín del municipio de San José de Chiquitos en el departamento de Santa Cruz.


Ernesto Salas García, Jefe Departamental del Servicio Nacional de sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG Santa Cruz, informó que técnicos del área Sanidad Animal (Sanidad Porcina), realizaron la inspección para otorgar el registro a estos productores de cerdo de crianza familiar, en cumplimiento a lo que establece el Reglamento Nacional de Sanidad Animal (REGENSA) en el capítulo 2.12. Registro de Establecimientos de Producción Porcícolas, “es de mucha importancia que tanto productores como establecimiento estén registrados, para que puedan realizar la comercialización y el movimiento autorizado de sus animales”, dijo Salas
Por su parte Fausto Contreras Ávila Responsable Departamental de Sanidad Animal del SENASAG Santa Cruz, aseguró que existen las siguientes categorías de producción; grande (Categoría A) producción mediana (Categoría B), producción pequeña (Categoría C) y Crianza familiar (Categoría D), “Todas estas categorías están normadas en el Reglamento Nacional de Sanidad Porcina” explicó Contreras.


Finalmente, Rodrigo Rosazza D. Encargado Departamental de Sanidad Porcina del SENASAG Santa Cruz, indicó que, en lo que las mencionadas colonias menonitas se han registrado de 60 productores, de los cuales 48 pertenecen a la colonia Nueva Esperanza y 12 pertenecen a la colonia Berlín; el objetivo de estos registros a establecimientos porcícolas en todas sus categorías, es de controlar el origen y destino con guía movimiento de animales, para llegar a un matadero registrado y que el producto final sea inocuo para el consumo de la población.
Fuente: SENASAG

