La paraba azul, entre las más afectadas por los incendios forestales en Bolivia

0
2102

Esta época es de reproducción por lo que muchos nidos ardieron causando un gran daño a esta especie.

Una de las especies de aves más hermosas del mundo sufre en las últimas semanas en Bolivia a causa de la imprudencia humana. Los incendios forestales han destruido gran parte del hábitat natural de la paraba azul, en el Área Nacional de Manejo Integral (ANMI) de San Matías.

De acuerdo al informe de Ricardo Barbery, guardaparque de ANMI, muchos nidos quedaron en cenizas a causa del fuego. “Los daños son irreparables, los pichones se quemaron. Justamente esta es época de reproducción”, indicó Barbery a EL DEBER.

La paraba azul, según Conservación Internacional, es una especie de ave que en Sudamérica solo se encuentra en Bolivia, Brasil y Paraguay. Se alimenta principalmente de los frutos de motacú.

El fuego en el ANMI San Matías también destruyó miles de especies de flora y, hasta el momento, cientos de animales están sufriendo por los incendios. Barbery indicó que actualmente rescatistas voluntarios, veterinarios y biólogos se encuentran trabajando para ayudar a antas, ciervos, taitetús y troperos, entre otros animalitos que fueron afectados por las llamas.

La lluvia de las últimas horas solo pudo mitigar la mitad de los incendios que se han registrado en esa región, afirmó el guardaparque. Agregó que la catástrofe con la flora y la fauna es porque no se pudo controlar a tiempo los focos de calor.

En días pasados un anta, que fue rescatada, murió a consecuencia de quemaduras en sus patas y en la zona del pecho. De seguir la seguía y la imprudencia de los seres humanos se continuará perdiendo vida silvestre en el país. Santa Cruz es el departamento más afectado por los incendios forestales.

Fuente: EL DEBER