Agropecuarios de Cochabamba dan plazo de un día al Concejo municipal para aprobar entrega de canasta escolar

0
2430

El secretario Ejecutivo del Sector Agrario de la provincia Cercado de Cochabamba, René Saravia, advirtió este martes con masificar la huelga de hambre y asumir otras acciones si el Concejo municipal no aprueba una ley que dé curso a las canastas escolares y la reactivación productiva agropecuaria.

«Si hoy (martes) no aprueban esta ley de modificación presupuestaria vamos a masificar la huelga de hambre y asumir otras acciones», informó en puertas del Concejo municipal.

Dirigentes del Distrito 3 de Cochabamba acatan su sexto día de huelga de hambre, pidiendo al Concejo municipal aprobar una ley que permita ejecutar 26 millones de bolivianos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para la entrega de canastas familiares para mitigar los efectos de la pandemia.

«Este dinero, confiscado por el régimen del Movimiento Al Socialismo, fueron devueltos por el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez, a todos los municipios del país», recordó.

Explicó que al municipio de Cochabamba le corresponden 26 millones de bolivianos que deberán destinarse a apoyar al sector productivo agropecuario y a la provisión de canastas escolares.

Saravia denunció que entre la Alcaldía y Concejo municipal existen denuncias, no resuelven el desembolso de recursos para ayudar a los sectores vulnerables.

Recordó que el proyecto de ley para financiar las canastas familiares y la reactivación productiva agropecuaria en Cochabamba, está en el Concejo municipal, con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos.

El dirigente dio a conocer que el sector urbano rural de la provincia Cercado, el municipio de Cochabamba, agrupa a miles de productores en los rubros de lechería, agricultura y floricultura.

Fuente: ABI