TRABAJOS. Los incendios activos se encuentran 6 en San Ignacio de Velasco, 3 en la zona del Parque Noel Kempff Mercado en fase de liquidación, 3 en Concepción, 3 en San Matías, 2 en Guarayos, 1 en San Rafael y 1 en Postrervalle.


La directora de Recursos Naturales de la Gobernación, Yandery Kempff informó que el fuego persiste en el departamento con 16 incendios activos, realizando los trabajos arduamente en las zonas afectadas para liquidar totalmente el fuego.
Explicó que estos incendios activos se encuentran 6 en San Ignacio de Velasco, 3 en la zona del Parque Noel Kempff Mercado en fase de liquidación, 3 en Concepción, 3 en San Matías, 2 en Guarayos, 1 en San Rafael y 1 en Postrervalle.
“Si bien en los últimos días hemos tenido algunas precipitaciones en algunos lugares, las cuales nos han ayudado a bajar la intensidad que había en los incendios en el departamento, las mismas, no han sido suficiente en todos los lugares para poder controlarlos”, comentó Kempff.
En ese sentido, manifestó que gracias a los trabajos de la Gobernación y el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif), que es el ojo de los bomberos y las estaciones meteorológicas implementada en puntos estratégicos, han podido trabajar en las estrategias para atacar el fuego en los diferentes municipios.
Hasta las primeras horas de la mañana de ayer, el Satif registró 34 focos de quemas nuevos y existen 10 zonas con focos persistentes. En lo que va del mes suman 5.638 focos de quema.
De tal manera, que el departamento presenta el 30% de riesgo de ocurrencia de incendios forestales extremo y el 34% de riesgo muy alto, es decir, un 64% se encuentra entre riesgo, extremo y muy alto.


Concepción
El alcalde de Concepción, David Mollinedo, informó ayer que se ha declarado zona de desastre a la zona de la reserva de Copaibo en Concepción debido al incendio forestal que hace 42 días permanece activo.
Las tareas de mitigación continúan en un área de complicado acceso para los bomberos y fuerzas de seguridad.
“La preocupación no ha cesado ya que ni la lluvia que ha caído ha podido apaciguar este desastre, se está haciendo el trabajo con bomberos civiles y de las Fuerzas Armadas y maquinaria, aunque faltan máquinas para abrir sendas y poder entrar a la zona”, señaló Mollinedo en declaraciones a Unitel.
Por otro lado, el Ministro de Defensa, Luis Fernando López indicó que en una reunión del Consejo Nacional de reducción de Riesgos y atención de Desastres (Conarade), acordaron traer el avión Hércules a la brevedad posible, por ello estarán por Santa Cruz agilizando los trámites para el contrato.
Fuente: El Mundo

