Implementarán huertos en 89 parques urbanos en la ciudad

0
1524

INICIATIVA . La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra implementará huertos de frutas y verduras para el uso y disfrute de los vecinos. Estarán ubicados en los parques protegidos. La gente puede acudir al Jardín Botánico para aprender a crear un huerto.

El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de su programa “Huertos Urbanos”, implementará huertos en los 89 parques protegidos y en diferentes áreas verdes de la ciudad para uso y disfrute de los vecinos.

La alcaldesa interina, Angélica Sosa, visitó ayer el parque urbano Piraí y el parque urbano Los Mangales, pues ambos cuentan con sus respectivos huertos de frutas y de verduras, listos para cosechar; asimismo incentivó a la población a repetirlos en sus hogares.

“Estamos muy contentos con nuestros huertos urbanos, es muy simple realizar uno en un espacio pequeño de nuestro patio, especialmente en esta etapa de pandemia, donde debemos cuidarnos y evitar exponernos al contagio. Es muy sencillo poder tener nuestras propias frutas y verduras, sembradas con mucho amor y un poquito de empeño”, dijo la autoridad.

Por su parte, el director del Jardín Botánico, Darío Melgar, explicó cómo crear una huerta; además informó que de lunes a domingo la población puede acudir al Jardín Botánico para ser capacitada de forma gratuita en el procedimiento de la elaboración, desde la preparación del compostaje, pasando por las herramientas a utilizar, hasta el sembradío y el cuidado de frutas y de verduras.

“Todos podemos tener huerta urbana en nuestras casas, basta contar con un pequeño espacio. Lo primero es acumular las hojas que caen de nuestros árboles o los restos de verduras, en un lugar con sombra y esperar que se vaya descomponiendo; a los seis meses estará listo el compost para el huerto, para ello se mezcla con tierra negra para nutrir las plantas, se siembra una cantidad pequeña de semillas que uno desee, también les enseñaremos el tiempo que demora cada verdura o fruta en germinar y finalmente cosechar”, indicó Melgar.

El Jardín Botánico abre sus puertas de lunes a domingo y cuenta con diferentes huertos y todo el personal para capacitar a la población en las diferentes técnicas de cultivo; también se repartirán trípticos a la población con toda la información del procedimiento completo para elaborar un huerto urbano.

Fuente: El Mundo