“Estamos preocupados por el aumento de focos de calor en esta última semana, por lo que seremos implacables al momento de aplicar la sanciones, contra aquellos que estén provocando incendios forestales y no están respetando la normativa vigente”, remarcó en conferencia de prensa, Victor Hugo Añez Bello, director ejecutivo de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.


En este contexto, Añez informó que se tienen iniciado más de 250 procesos administrativos sancionadores y 4 procesos penales y, que producto de los últimos operativos de fiscalización estas cifras han aumentado. “Estamos remitiendo al área legal de la ABT, todos los informes correspondientes para que sean presentados ante el Ministerio Público, a fin de iniciar nuevas acciones penales; no sólo en el departamento de Santa Cruz, sino también en el Beni”, puntualizó la autoridad, al momento de confirmar que el 22 de septiembre, una comisión de la ABT acompañará a la Fiscalía en una inspección ocular sobre el caso del incendio en Samaipata, para darle celeridad y que el día de hoy, ambas instituciones se reunirán para establecer las bases técnicas con el objetivo de procesar a los autores de los incendios en San Matías. “La ABT desplazará todo el personal que tiene a disposición para aplicar la norma”, remarcó.
Asimismo, detalló que entre el 7 y 13 de septiembre se han registrado 17.091 focos de calor y que el promedio diario fue de 2.442, menor que el promedio del 2019 que registró 5.408 focos por día, representando una reducción aproximada del 55%. A su vez, indicó que hasta la fecha se registran 717.985 hectáreas afectadas en todo el país, significando una reducción del 82% en comparación a la gestión pasada, que registraba hasta la fecha, 4.048.840 de hectáreas quemadas.


“Si bien los números están muy por debajo a comparación de los registrados en los dos últimos años, la idea de aplicar la norma aprobada, es poder controlar y evitar mayores daños a nuestros ecosistemas y que pueda ocurrir alguna desgracia en nuestras comunidades. Por ello la ABT, por medio de mi persona, participó en una reunión del Comité de Crisis del departamento de Santa Cruz”, donde se evaluó la situación de los incendios forestales y áreas afectadas por diversas condiciones climáticas como sequías, heladas y otros; por lo que se declaró Emergencia Departamental para priorizar la atención de estos eventos y precautelar la integridad de las personas, bosques, animales, salud, seguridad alimentaria y economía, enfatizó el director de la ABT.
Por otra parte, la autoridad comprometió continuar brindando soporte tecnológico y logístico para evitar y combatir incendios, además de “poner el mayor esfuerzo para poder ser efectivos en esta lucha”; sin embargo, pidió a la ciudadanía tomar conciencia y responsabilidad para que no se susciten más incendios, evitando realizar actividades de manejo de fuego durante esta época.
Fuente: ABT

