Multas y cobros irregularidades en el control policial en Puente Pailas hacia los productores

0
1238

Ante denuncias recibidas a nuestra redacción acerca de supuestos cobros irregulares por parte de la policía al productor agropecuario, que tuvo que pagar un determinado monto por cruzar el puente de Puerto Pailas para llegar a sus propiedades, Publiagro hizo las consultas con las autoridades respectivas.

El Decreto Supremo Nro. 4199, señala cuarentena total en todo el territorio nacional para un mejor controlar del Coronovirus, esta medida entraba en vigencia a partir de las 0:00 del día de este domingo 22 de marzo, lo que no quería decir que estaba abrogado el anterior Decreto Supremo Nro. 4196, que indicaba que no se podía movilizarse a partir de las 17:00. Esto generó confusión en el productor agropecuario quien continuó con su movimiento diario, tomando en cuenta que la cuarentena total iniciaba a las cero horas.

Esta desinformación de los productores (comprensible por la situación prohibitiva que se venía), hizo que la policía aplique el DS 4196 por estar en vigencia en ese momento, lo que generó el reclamo de los productores por cobros irregulares o “coimas” ya que, enmarcados en el DS 4196, la policía cobraba no solo la multa oficial de Bs. 500, sino otros montos, pero además lo observable era que el DS señala que debe depositarse al banco y no así pagarse en efectivo.

En fin, todo esto generó o reactivó, a criterio de los agroproductores, la “viveza criolla” para tener ganancias ilícitas abusando de la situación sanitaria nacional, además de que el alimento debe ser garantizado y las personas se movilizan en pos llegar a ese objetivo social.

Javier Landívar, gerente general de Fegascruz nos informó que “anoche tuvimos conocimiento de estos cobros, ayer y hoy nos movilizamos para reunirnos con la policía nacional y la policía montada para aclarar esta situación y en todo caso ellos emitirán la orden de dejar pasar a toda persona que se dedique a esta actividad del campo”, mencionó.

“El productor en su afán de ir al campo, se olvidó que el DS 4196 estaba vigente, por eso se movilizó y fueron frenados en las trancas, ahora también es cierto que la fuerza policial tomó partida de esta situación, por eso lo coordinaremos con las instituciones que correspondan para no tener problemas futuros y el alimento sea garantizado”, indicó.

Lo cierto es que esta emergencia sanitaria, nos hace saltar normativas legales y sanitarias, se entiende que este primer día ocurrirán muchas fallas, por lo que el productor debe estar bien informado para no ser víctima de extorción.

Fuente: Publiagro

Vehículos detenidos anoche en la localidad de Pailón de productores de la zona.