El gerente general, Milton Vallejos, junto con los expositores / Foto: Publiagro
El gerente general, Milton Vallejos, junto con los expositores / Foto: Publiagro

Con una participación que superó las expectativas y un auditorio repleto de productores avícolas, Veterquímica Boliviana SRL celebró la duodécima versión de su evento “Productiva”, esta vez bajo el lema “Avicultura Inteligente”. La jornada fue un punto de encuentro entre expertos nacionales e internacionales, y se convirtió en una plataforma esencial de transferencia de conocimiento estratégico para uno de los sectores más dinámicos del agro boliviano.

“Este año decidimos hablar de avicultura inteligente porque queríamos ir más allá de las capacitaciones tradicionales. Abordamos temas que impactan directamente en la productividad, los costos de producción y la sostenibilidad del negocio avícola”, explicó Milton Vallejos, gerente general de Veterquimica Boliviana SRL.

El evento no solo destacó por la calidad de sus contenidos técnicos, sino también por su enfoque visionario. Entre los temas tratados estuvieron:

  1. La situación sanitaria actual del país, con especial énfasis en Santa Cruz, expuesta por técnicos de la Gobernación.
  2. Bioseguridad estratégica, analizando los factores de éxito para prevenir y controlar enfermedades, con el respaldo de especialistas de Veterquimica Chile.
  3. El mycoplasma, una enfermedad aviar que limita el comercio internacional y representa un desafío para la industria local.
  4. Innovaciones en nutrición animal, vacunación y uso eficiente de insumos biológicos, que pueden marcar la diferencia en el rendimiento productivo.

“La propiedad ha sido avasallada por cuarta vez, cada vez con mayor violencia”

Los expositores brindaron una actualización sobre temas avícolas / Foto: Publiagro
Los expositores brindaron una actualización sobre temas avícolas / Foto: Publiagro
La sala estuvo llena y con gran expectativa / Foto: Publiagro
La sala estuvo llena y con gran expectativa / Foto: Publiagro

La respuesta del sector fue abrumadora. La sala estaba completamente llena, obligando a los organizadores a añadir más sillas para acomodar a todos los asistentes. “Fue una grata sorpresa. La alta convocatoria demuestra que el productor avícola boliviano está ávido de conocimiento y comprometido con hacer las cosas mejor”, añadió Vallejos.

Más allá del evento en sí, Veterquímica Boliviana reafirma con este tipo de iniciativas su compromiso con el desarrollo del agro boliviano. Durante más de una década, ha apostado por la capacitación técnica continua como herramienta clave para mejorar la productividad y competitividad del país.

En un contexto en el que la eficiencia, la sanidad y la bioseguridad son fundamentales, este tipo de espacios se vuelven indispensables. Productiva Avicultura Inteligente no solo entregó herramientas prácticas, sino que también motivó a los asistentes a pensar estratégicamente y a adoptar una visión de largo plazo en sus emprendimientos productivos.

Veterquímica Boliviana: Tres décadas impulsando la avicultura nacional
Desde su fundación en 1992, Veterquimica Boliviana SRL se ha consolidado como un pilar en el desarrollo de la avicultura en Bolivia. Con más de 32 años de trayectoria, la empresa ofrece soluciones integrales en nutrición, salud animal y bioseguridad, respaldadas por alianzas estratégicas con laboratorios internacionales como Vetanco .

Su compromiso con la capacitación continua se refleja en eventos como “Productiva”, que durante 12 años ha brindado formación técnica a productores avícolas de todo el país. Además, su infraestructura moderna y certificaciones internacionales (ISO 9001, 14001 y 45001) posicionan a Veterquimica como un referente en el suministro de insumos y servicios para la producción avícola boliviana.

Fuente: Publiagro