Demostraciones con el girasol SPS 3125/ Foto: Publiagro
Demostraciones con el girasol SPS 3125/ Foto: Publiagro

El material de girasol SPS 3125, desarrollado con tecnología Clearfield, representa una importante herramienta para los productores, ya que facilita un manejo eficiente de malezas durante todo el ciclo del cultivo. Así lo afirmó José Luis Quiroga, responsable de desarrollo comercial de la empresa Granalimento, quien destacó también otras cualidades del híbrido.
Según Quiroga, este material se caracteriza por un mejor llenado de granos, lo que se traduce en un mayor rendimiento para el productor.

«Hay una diferencia muy grande entre productores que no aplican herbicida y productores que sí aplican, el productor tiene que aprender a utilizar estas herramientas que ya están a su alcance para la mejora de su techo productivo», enfatizando la importancia de adoptar nuevas tecnologías disponibles en el mercado.

El SPS 3125 también cuenta con un buen llenado y volcado del capítulo, lo que reduce el daño por parte de las aves, un aspecto clave para conservar la calidad del cultivo. En cuanto a su rendimiento, se estima una producción de entre 2.2 a 2.8 toneladas por hectárea, mientras que su contenido de aceite se sitúa en un rango del 52 al 58%, lo cual brinda un valor agregado significativo para el productor, al elevar la rentabilidad del cultivo.

«Nosotros estamos trabajando y haciendo ensayos para brindarle al productor alternativas para mejorar la maleza del jopo, y una de estas es sembrar semillas con tecnología Clearfield que es resistente y combate malezas»

 

José Luis Quiroga, responsable de desarrollo comercial de la empresa Granalimento/ Foto: Publiagro
José Luis Quiroga, responsable de desarrollo comercial de la empresa Granalimento/ Foto: Publiagro

En la zona Este del país, este material ya se está utilizando activamente. Desde hace dos años se ha venido trabajando con este híbrido, el cual ya se encuentra disponible comercialmente. Esto ha sido posible gracias a una alianza estratégica entre Granalimento y Syngenta, siendo Granalimento el distribuidor oficial de la marca SPS en Bolivia.

Uno de los desafíos más importantes en la región ha sido el control del jopo (Orobanche cumana), una maleza parásita que ha ganado terreno rápidamente. «El tema de la maleza del jopo que inició en la zona Este, específicamente en San Julián, se ha ido distribuyendo núcleo tras núcleo; la dispersión ha sido muy rápida», explicó Quiroga.

En respuesta a esta problemática, desde Granalimento se están realizando diversos ensayos para ofrecer alternativas viables a los productores. Entre ellas, destaca la siembra de semillas con tecnología Clearfield, que permiten resistir y combatir esta maleza agresiva.

«Nosotros estamos trabajando y haciendo ensayos para brindarle al productor alternativas para mejorar la maleza del jopo, y una de estas es sembrar semillas con tecnología Clearfield que es resistente y combate malezas», añadió.

Asimismo, Quiroga recomienda que, después de la siembra, los productores realicen aplicaciones con preemergentes, como Mayoral, y en caso de lotes con alta incidencia de malezas, aplicar otro ingrediente activo para evitar la generación de resistencia.

«Con estos dos manejos de herbicidas, el productor va a obtener buenos rendimientos comparado con productores que no usan la tecnología Clearfield», concluyó el especialista.

Fuente: José Luis Quiroga
Redacción: Publiagro