

Los productores agrícolas en Santa Cruz ya han comenzado con la siembra de los cultivos que conformarán la campaña de invierno, en la que se prevé sembrar un total de 1.2 millones de hectáreas. Entre los cultivos proyectados para esta temporada se encuentran el sorgo, girasol, trigo, maíz y soya, los cuales son esenciales para el abastecimiento interno y la exportación de productos agrícolas.
Desde la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), se expresó la esperanza de que el abastecimiento de combustible llegue de manera oportuna para apoyar esta actividad productiva. Jaime Hernández, gerente de Anapo, enfatizó la importancia de garantizar que el combustible esté disponible sin contratiempos para el sector productivo.
“Esperamos que el gobierno pueda priorizar el abastecimiento del combustible para el sector productivo tanto a estaciones de servicios en municipios como en la entrega directa y en ese sentido tenemos coordinación a efecto de que el diésel no falte”, señaló.


“Esperamos que el gobierno pueda priorizar el abastecimiento del combustible para el sector productivo tanto a estaciones de servicios en municipios como en la entrega directa y en ese sentido tenemos coordinación a efecto de que el diésel no falte”


Hernández también agregó que la coordinación entre Anapo y YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) continúa, con el objetivo de asegurar el suministro de diésel para los productores a nivel nacional.
Además, destacó que, hasta el momento, Anapo no ha recibido reportes de desabastecimiento de diésel en las zonas productivas, lo que genera tranquilidad a los productores, pero subrayó la necesidad de seguir con este esfuerzo para evitar cualquier inconveniente en el abastecimiento.
La siembra de invierno es clave para el sector agropecuario, por lo que contar con los insumos necesarios, como el combustible, es crucial para no afectar la producción y garantizar la continuidad de la cadena productiva.


Fuente: Jaime Hernández
Redacción: Publiagro