Uno de los eventos más esperados por el sector agroproductivo nacional ya tiene fecha y escenario confirmados. Se trata del 6to Congreso Internacional “No Más Malezas”, una destacada iniciativa organizada por la empresa Mainter, que año tras año reúne a expertos de renombre internacional para compartir experiencias, conocimientos técnicos y soluciones prácticas sobre el manejo y control de malezas, un desafío constante y creciente en los sistemas agrícolas modernos.
En esta nueva edición, el congreso contará con la participación de reconocidos disertantes internacionales provenientes de Paraguay y Argentina, quienes presentarán casos reales y estrategias exitosas que han sido aplicadas en sus respectivos países. Estas experiencias permitirán no solo ampliar la visión global sobre el problema, sino también ofrecerán referencias prácticas y adaptables al contexto agrícola boliviano.
“El objetivo de este encuentro es brindar a los productores, técnicos y profesionales del agro herramientas concretas y actualizadas para hacer frente a las malezas, que siguen siendo uno de los factores que más impactan en la productividad de los cultivos”, destacó Sebastián Coggiola, subgerente general de Mainter.
Este congreso se ha consolidado como el evento más importante del país en lo que se refiere al conocimiento colaborativo del manejo inteligente de malezas, gracias a su enfoque técnico, aplicado y altamente participativo.


“Entre las malezas específicas que se van a abordar están las del Amaranthus, una maleza muy importante que complica a los productores, a la que hay que darle mucha importancia con aplicaciones de preemergentes, momentos de aplicación, tipos de productos para aplicar y otros”
En esta oportunidad, el 6to Congreso Internacional “No Más Malezas” se llevará a cabo el próximo 2 de junio en el recinto ferial Fexpocruz, a partir de las 14:00 horas.
“Tomando en cuenta la gran afluencia de gente que hemos tenido en las anteriores versiones, hemos decidido optar por un lugar más amplio, ya que se esperan unas 600 a 700 personas, y estamos invitando a todos los productores que trabajan con Mainter, los que no trabajan con Mainter, colegas, agentes de la industria”, explicó Coggiola.
Uno de los focos centrales del congreso será el tratamiento de malezas específicas que están generando serios problemas a los productores, como es el caso del Amaranthus, una especie que ha cobrado especial relevancia en los últimos años por su resistencia y agresividad en los cultivos.
“Entre las malezas específicas que se van a abordar están las del Amaranthus, una maleza muy importante que complica a los productores, a la que hay que darle mucha importancia con aplicaciones de preemergentes, momentos de aplicación, tipos de productos para aplicar y otros”, detalló.
Mainter reafirma así su compromiso con el desarrollo del agro boliviano, apostando por la formación técnica continua y el intercambio de conocimientos, pilares fundamentales para una producción eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzada.


Fuente: Sebastián Coggiola
Redacción: Publiagro