



El alcalde de Tarija, Johnny Torres, impulsa en el área rural un modelo de reconversión productiva, enfocado en brindar alternativas económicas sostenibles a las familias campesinas mediante la dotación de plantines de productos de alto valor comercial, como la frutilla. Este enfoque, orientado a sustituir cultivos tradicionales de baja rentabilidad, comienza a mostrar resultados concretos.
Recientemente, autoridades municipales realizaron una inspección técnica en varias comunidades del área rural, donde constataron el impacto positivo de este programa. Según explicó el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Fernando Trigo, las familias beneficiadas ya se encuentran en plena producción, generando ingresos importantes y encontrando un camino para enfrentar la crisis económica que atraviesa el país.
“Con gran alegría estamos viendo que el modelo de reconversión productiva está teniendo resultados realmente positivos. Por ejemplo, visitamos las parcelas del señor Eyver Guerrero de la comunidad de Pampa Redonda, quien en 2022 recibió plantines de frutilla. Ese año, él se dedicaba a plantar tomate y pimentones, pero un año después cambió todo. Con las plantas madre de frutilla, sacó los hijuelos para duplicar y hasta triplicar la cantidad de plantines, por lo que dejó de lado la producción de hortalizas y demás, y se dedicó netamente a la frutilla. Hoy tiene más de nueve mil plantas y está en plena producción”, relató Trigo.


«Pese a que estamos entrando al invierno, con las cosechas anteriores pudo montar una carpa que protege a las frutillas del frío y podrá cosechar sin ningún problema por los siguientes meses”


El funcionario también destacó la visión a largo plazo del productor tarijeño, quien logró montar una carpa para proteger sus cultivos del frío invernal: “Pese a que estamos entrando al invierno, con las cosechas anteriores pudo montar una carpa que protege a las frutillas del frío y podrá cosechar sin ningún problema por los siguientes meses”.
Asimismo, Trigo explicó que la Alcaldía no solo entrega los plantines, sino que también brinda asesoramiento técnico continuo, seguimiento personalizado y gestiona canales de comercialización para que los productores puedan vender sus cosechas en los mercados locales.
“Como dice el alcalde Johnny Torres, el modelo de reconversión productiva es una realidad y estamos cambiando la vida de las familias del campo. Ellos mismos se dan cuenta que con este tipo de productos como la frutilla, el nogal o los olivos pueden mejorar sus ingresos económicos y, al mismo tiempo, el bienestar de sus familias”, añadió.
Por su parte, Feliciano Vega Altamirano, productor de frutillas de la comunidad de Guerrahuayco, expresó que la fruticultura representa una alternativa rentable frente a los cultivos tradicionales. “Muchas veces la producción de papa y otros productos tradicionales no genera el rédito ni representa todo el esfuerzo y tiempo que le dedicamos. Con la frutilla encontramos una opción más rentable”, señaló.
Este modelo, implementado desde el Gobierno Municipal, se perfila como una herramienta concreta para la reactivación productiva de las comunidades rurales, apostando por la innovación y la sostenibilidad en tiempos de incertidumbre económica.


Fuente: La Voz
Redacción: Publiagro