Guarayos se prepara para la 35ª edición de la Fexpoguarayos
La Asociación de Ganaderos de Guarayos (AGAGUA), presidida por Ernesto Mercado, organiza la trigésima quinta versión de la Fexpoguarayos, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio en Ascensión de Guarayos. Este evento se ha consolidado como una de las ferias ganaderas más importantes del departamento de Santa Cruz, destacando el crecimiento y la resiliencia del sector productivo local.

«Guarayos es una zona que se ha caracterizado por su gran potencial productivo. Esta feria se ha convertido en una vitrina para mostrar toda nuestra producción hacia el departamento, Bolivia y el mundo entero», afirmó Ernesto Mercado, presidente de AGAGUA.

La feria espera recibir entre 5.000 y 6.000 visitantes, superando las cifras de años anteriores, gracias al aumento en la participación de empresas y cabañas expositoras. Se presentarán animales de élite de las razas Nelore y Brahman, con remates de ganado de alta genética y comercial.

La reina de la feria, Darahi Justiniano, invita a todos a participar en las actividades programadas, incluyendo su coronación el sábado 31 de mayo. «Los esperamos para que puedan conocer más sobre la ganadería y disfrutar de todas las actividades que hemos preparado», expresó.

La Fexpoguarayos 2025 no solo celebra 35 años de tradición, sino que también refleja el compromiso y la pasión de los productores de Guarayos por impulsar el desarrollo agropecuario de la región.

¿Qué encontrarás en la Fexpoguarayos 2025?
La Fexpoguarayos, en su edición número 35, se posiciona como un evento integral que combina la tradición ganadera, el impulso agroproductivo y la cultura viva de la región de Guarayos. Del 30 de mayo al 1 de junio, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades pensadas tanto para el público especializado como para las familias y turistas.

“La Fexpoguarayos 2025 reunirá a productores, empresas y visitantes en una celebración que resalta la genética de élite, la cultura local y el crecimiento del sector agropecuario en Guarayos”

 

Exposición ganadera de élite

  1. Cabañas reconocidas del departamento presentarán animales de alta genética (principalmente razas de carne como Nelore y Brahman).
  2. Se mostrarán avances en mejoramiento genético.
  3. Participación de expertos y técnicos ganaderos.

Remates de ganado

  1. Remate de élite con ejemplares seleccionados.
  2. Remate comercial, con oportunidades para productores interesados en renovar o ampliar sus hatos.

 

Actividades tradicionales y culturales

  1. Cabalgata inaugural: Recorrido a caballo por la zona, con fuerte carga simbólica.
  2. Rodeo y monta de toros: Destrezas de jinetes y adrenalina garantizada.
  3. Carrera de caballos: Competencia con ejemplares criollos y pura sangre.

Eventos sociales destacados

  1. Coronación de la reina Darahi Justiniano (sábado 31 de mayo).

 

Área de empresas y agroindustria

  1. Exposición de empresas del rubro agropecuario, con lo último en genética, insumos, tecnología y servicios para el hombre del campo.
  2. Participación de agroindustria local, cooperativas y emprendimientos productivos.

 

Gastronomía y artesanía local

  1. Degustación de platos típicos, con énfasis en productos derivados de la peña, alimento estrella de la región.
  2. Venta de artesanías guarayas elaboradas con técnicas tradicionales.

Día de campo en el Rancho La Esmeralda

  1. Espacio técnico y demostrativo donde se compartirán prácticas de producción pecuaria y manejo de campo con visitantes y productores.

Fuente: Fegasacruz
Redacción; Publiagro