Foto: Publiagro
Foto: Publiagro

Con una asistencia masiva y resultados sobresalientes, la Exponorte Dinámica 2025 culminó su edición de este año consolidándose como una de las ferias agropecuarias, comerciales e industriales más importantes del país. El evento no solo logró superar ampliamente las expectativas en cuanto a visitantes, sino que también estableció nuevos récords en el sector pecuario y comercial.

En total, fueron 350 empresas expositoras las que participaron en esta edición, provenientes de distintos rubros vinculados al agro, la industria, la maquinaria y los servicios. Durante los días de feria, se recibió la visita de más de 25.000 personas, superando con creces la afluencia registrada en años anteriores.

El presidente del comité organizador de la feria, Arturo Ayala, expresó su satisfacción por los resultados alcanzados y el respaldo de los sectores productivos de la región.

“Esto nos da satisfacción y nos anima a seguir trabajando y aportando para que vaya creciendo”, señaló Ayala.

“Esto nos da satisfacción y nos anima a seguir trabajando y aportando para que vaya creciendo”

Uno de los aspectos más destacados de la feria fue el volumen de negocios alcanzado. Según datos proporcionados por los organizadores, se generaron 12 millones de dólares en intenciones de negocios, una cifra que supera ampliamente lo logrado en la versión pasada del evento.

En el ámbito pecuario, Exponorte Dinámica 2025 marcó un hito. Se presentaron más de 230 ejemplares de alta genética pertenecientes a cabañas productoras de las razas Gyr Lechero y Girolando, dos de las más importantes en el desarrollo de la lechería tropical en Bolivia. La calidad de los animales, el interés de compradores y la competitividad del remate ganadero reafirmaron el papel protagónico que cumple el norte cruceño en la mejora genética bovina a nivel nacional.

Con estos logros, la feria reafirma su compromiso con el crecimiento del sector agropecuario y se proyecta hacia nuevas ediciones con una visión de innovación, integración regional y sostenibilidad.

Fuente: Aganorte
Redacción: Publigro