Las recientes declaraciones del ministro Yamil Flores, quien manifestó que “a raíz de denuncias se ha identificado que son 10 familias de intermediarios las que controlan el mercado de la carne”, generaron una inmediata reacción por parte del presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Hernán Julio Nogales.

En respuesta, Nogales expresó su rechazo a este tipo de afirmaciones y calificó de irresponsable la actitud del Gobierno al emitir declaraciones sin sustento técnico, intentando atribuir la responsabilidad del alza en los precios de la carne a distintos sectores sin un análisis integral.

“El Gobierno debería dejar de lanzar declaraciones infundamentadas e irresponsables, tratando de culpar a todos en el precio de la carne”, afirmó Nogales, quien también criticó la falta de una visión unificada y proactiva ante una problemática compleja.

“El Gobierno debería dejar de lanzar declaraciones infundamentadas e irresponsables, tratando de culpar a todos en el precio de la carne”

El líder ganadero recordó que ya se ha intentado culpar a diversos actores en la cadena cárnica sin asumir responsabilidades institucionales: “Han tratado de responsabilizar primero a los productores del Beni, luego salen que los carniceros, y ahora familias de intermediarios que controlan el mercado de la carne. Creo yo que, como bolivianos, si queremos hacer patria y salir adelante, tenemos que sincerarnos, no apuntarnos, sino tomar responsabilidad”, manifestó con firmeza.

Nogales también destacó la necesidad urgente de generar certidumbre para los diferentes actores productivos, desde el ganadero hasta el empresario. Reiteró que es fundamental abrir mercados y fomentar la exportación sin cupos, señalando que en años anteriores se aceptaron los cupos de exportación como una medida temporal que tuvo cierto efecto positivo en la regulación del mercado.

“Dieron resultados porque era una curva asimétrica, es decir, que cuando había mayor oferta se exportaba más, y cuando había menor oferta cárnica se exportaba menos, y esto hacía que la oferta y demanda se mantenga de manera liviana. Lo aceptamos y seguimos trabajando con el Gobierno”, explicó Nogales.

El presidente de Congabol hizo un llamado a construir soluciones en conjunto y dejar de lado las acusaciones generalizadas. Para él, el verdadero desafío está en desarrollar una política ganadera sostenible, con reglas claras, incentivos a la producción, y una apertura comercial que permita a Bolivia posicionar su carne en mercados internacionales, sin perjudicar el consumo interno.

Fuente: Hernan Julio Nogales
Redacción: Publiagro