El avance de la campaña de siembra de invierno en Santa Cruz alcanzó el 50%, impulsado por las condiciones climáticas favorables tras las últimas lluvias que han dejado buenos niveles de humedad en el suelo. Así lo informó la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que proyecta una superficie total sembrada de 1,2 millones de hectáreas en esta temporada.

Los cultivos principales de esta campaña incluyen soya, maíz, girasol, trigo y sorgo. Según el presidente de la CAO, Klauss Frerking, se espera mantener un ritmo sostenido de siembra, pero alertó sobre la necesidad de que el Gobierno asegure el suministro continuo de diésel, un insumo clave para las labores agrícolas. Además, solicitó revisar las restricciones actuales a las exportaciones de productos como la carne, que limitan la competitividad del sector.

“El trabajo busca garantizar la seguridad alimentaria del país mediante el uso de semillas de alta calidad, con buena sanidad vegetal y tolerancia a las principales enfermedades que afectan al cultivo de trigo”

Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), su presidente Fernando Romero informó que el sorgo lidera la campaña con un 80% de avance, gracias a su rol estratégico en la rotación de cultivos tras la cosecha de verano.

En cuanto al resto de los cultivos, el trigo, girasol y maíz ya superan el 60% de siembra. La soya, en cambio, registra un avance menor, con solo el 2%, ya que su siembra se concentra principalmente entre junio y julio, cuando mejoran las condiciones de luminosidad y humedad necesarias para su desarrollo.

Los productores esperan que las buenas condiciones climáticas se mantengan en las próximas semanas para completar la campaña con éxito y garantizar una cosecha que impulse la seguridad alimentaria y el dinamismo agroindustrial de la región.

Fuente: El Mundo