La empresa Veterquimica aportó con expositores para la Charla de ADA en La Guardia / Foto: Publiagro
La empresa Veterquimica aportó con expositores para la Charla de ADA en La Guardia / Foto: Publiagro

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) continúa su compromiso con el desarrollo del sector avícola, llevando a cabo un ciclo de capacitaciones en municipios clave del departamento. Recientemente, en La Guardia, se realizó una jornada formativa dirigida a productores de huevo, enfocada en bioseguridad y calidad de alimentos balanceados, en colaboración con la empresa Veterquímica Boliviana .

José Miguel Peducassé, Gerente Técnico de ADA, destacó la importancia de acercar la formación técnica a las zonas productivas:

“La asociación ha querido llegar a los diferentes municipios o provincias con el objeto de que el productor, el galponero, pueda capacitarse. Muchas veces los productores no pueden ir a la ciudad, así que la asociación ha determinado llegar a donde está el productor”.

El ciclo de capacitaciones abarca municipios con alta producción de huevos, como Cotoca, San Juan de Yapacaní, Montero y La Guardia, y se realiza todos los jueves, con fechas y lugares anunciados en las redes sociales de ADA .

«ADA lleva la capacitación al productor avícola, promoviendo prácticas seguras y eficientes en la producción de huevos”

 

Javier Ortiz expuso 5 respuestas de calidad de alimento balanceado / Foto: Publiagro
Javier Ortiz expuso 5 respuestas de calidad de alimento balanceado / Foto: Publiagro

Bioseguridad y buenas prácticas en la avicultura
El Ing. Carlos Rejas Ettmüller, Jefe de Higiene Ambiental en Veterquímica Boliviana, abordó la importancia de la bioseguridad en las granjas avícolas. En su charla, enfatizó que la implementación de medidas de bioseguridad es esencial para prevenir enfermedades como la influenza aviar, que recientemente ha afectado a países vecinos como Brasil.

Rejas subrayó que la bioseguridad no solo protege la salud de las aves, sino que también salvaguarda la inversión de los productores, asegurando la continuidad y eficiencia de la producción avícola.

Calidad en alimentos balanceados para aves
El Dr. Javier Ortiz Rodríguez, Jefe de Nutrición en Veterquímica Boliviana, presentó la charla «5 respuestas en calidad de un alimento balanceado para las aves». Durante su exposición, destacó la importancia del control de calidad en las materias primas utilizadas en la elaboración de alimentos balanceados, señalando que factores como la humedad, la presencia de micotoxinas y el contenido nutricional son determinantes para la salud y productividad de las aves.

Ortiz enfatizó que una adecuada capacitación del personal encargado del manejo de materias primas y la interpretación correcta de los análisis de laboratorio son fundamentales para garantizar la calidad del alimento y, por ende, el rendimiento óptimo de la producción avícola.

Estas iniciativas de ADA, en colaboración con empresas especializadas, reflejan un esfuerzo continuo por mejorar las prácticas en la avicultura boliviana, enfocándose en la capacitación técnica y la implementación de medidas que aseguren la sostenibilidad y eficiencia del sector.

Fuente: ADA
Redacción: Publiagro