

En el marco de la feria Agropecruz 2025, la Expo Leche vuelve a posicionarse como un punto de encuentro entre tecnología, conocimiento y compromiso con la producción nacional. Remy Montaño, gerente de marketing de la empresa Unión Agronegocios, destacó la importancia de acompañar a los productores lecheros en un contexto desafiante, poniendo a su alcance soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia y la sostenibilidad del trabajo en el campo.
“Ya es nuestra tercera participación en la Expo Leche, y lo hacemos convencidos de que la tecnología es una herramienta clave para que los productores puedan superar estos tiempos de crisis. No solo se trata de producir más, sino de producir mejor”, afirmó Montaño.
Desde su stand, la empresa Unión Agronegocios ofreció una muestra integral de innovaciones: tecnología electrónica, nutrición animal especializada y semillas de pasto mejoradas, elementos fundamentales para optimizar la producción en sistemas lecheros cada vez más exigentes.


“Ya es nuestra tercera participación en la Expo Leche, y lo hacemos convencidos de que la tecnología es una herramienta clave para que los productores puedan superar estos tiempos de crisis. No solo se trata de producir más, sino de producir mejor”


Además de atender a productores, la presencia del público general en la feria fue destacada por Montaño como una oportunidad educativa. «Mucha gente viene a conocer de cerca cómo se produce la proteína. Algunos piensan que la carne o la leche aparecen directamente en los estantes del supermercado, y esta feria permite mostrar el esfuerzo que hay detrás, el rol del productor y de quienes lo abastecen», señaló.
La Expo Leche 2025, respaldada por la Federación de Productores Lecheros, sigue creciendo como una vitrina del potencial agropecuario del país, donde el vínculo entre tecnología y campo se refuerza para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.
Fuente: Remy Montaño-gerente de marketing
Redacción: Publiagro