San José de Chiquitos se alista para vivir la XXI versión de la FESAN 2025, la tradicional Feria Ganadera, Cultural y Artesanal, que se ha consolidado como uno de los eventos más representativos del municipio. Esta feria es un encuentro que reúne a productores pecuarios, artesanos, artistas y emprendedores de toda la región, en un espacio donde convergen la tradición chiquitana, la innovación productiva y el espíritu comunitario.

El presidente de la Asociación de Ganaderos de San José de Chiquitos (AGASAJO), Ariel Suárez, informó que el evento se desarrollará del 1 al 3 de mayo, coincidiendo con la fiesta patronal en honor a San José. Dentro del programa, uno de los momentos más esperados es el remate de ganado comercial, que tendrá lugar el 2 de mayo. Este año, como novedad, se incluirá la oferta de ganado de la raza Brangus, que se suma a otras razas tradicionales de alto valor genético.

“Están todos cordialmente invitados a San José de Chiquitos para disfrutar de la feria, de la cual se espera un movimiento económico de 70 mil dólares”, informó Suárez, destacando la importancia de este evento no solo como un punto de encuentro para el sector productivo, sino también como un motor de dinamización económica para el municipio.

“Están todos cordialmente invitados a San José de Chiquitos para disfrutar de la feria, de la cual se espera un movimiento económico de 70 mil dólares”

Durante la feria también se llevará a cabo la coronación de la Reina FESAN 2025, título que este año recae en Fabiana Ríos, joven que representa una historia de profunda tradición familiar en el mundo ganadero, ya que es bisnieta de un socio fundador y expresidente de AGASAJO. Su designación como reina subraya el valor del legado intergeneracional que sostiene a las asociaciones ganaderas y refuerza la identidad y el orgullo josesano.

La FESAN 2025 promete ser una verdadera fiesta de cultura, tradición y producción, donde se celebrará no solo la riqueza ganadera de la región, sino también el compromiso de las nuevas generaciones con el desarrollo de San José de Chiquitos.

Fuente: Fegasacruz
Redacción: Publiagro