El mal estado del camino que conecta a los Valles Cruceños con la capital y otros departamentos se ha convertido en un serio obstáculo para los productores agrícolas de la región. La falta de mantenimiento de las rutas, sumada a las recientes lluvias que azotaron la zona, ha deteriorado aún más las vías de acceso, dificultando el traslado de frutas, hortalizas y otros productos hacia los principales mercados de Santa Cruz y del interior del país.

José Carrasco Peña, productor agrícola, lamentó la difícil situación que atraviesan los trabajadores del campo.

«Cada vez se nos hace más difícil sacar nuestra producción. Perdemos tiempo, aumentan los costos y, en muchos casos, parte de la carga se daña en el trayecto», expresó con preocupación.

Además, advirtió que esta problemática no solo impacta directamente en la economía de los productores, sino que también pone en riesgo el abastecimiento de alimentos frescos en las ciudades, afectando a toda la cadena de comercialización.

“La afectación es tanto para sacar la carga, como para el ingreso de semillas, insumos que necesitamos para producir, es una situación que nos tiene muy preocupados como sector productivo que va afectar seguro los precios de aquí en adelante»

Carrasco señaló que el problema es especialmente grave en los caminos vecinales, que son los más afectados por las lluvias y, paradójicamente, son las vías principales por donde los pequeños y medianos productores movilizan su producción. Según detalló, «es el 80% de los caminos intransitables», lo que agrava aún más la situación del sector agrícola de los valles cruceños.

La afectación no se limita únicamente al transporte de la producción ya cosechada. Carrasco explicó que también perjudica el ingreso de semillas, insumos y maquinaria necesarios para mantener la actividad agrícola.

«La afectación es tanto para sacar la carga, como para el ingreso de semillas, insumos que necesitamos para producir, es una situación que nos tiene muy preocupados como sector productivo que va afectar seguro los precios de aquí en adelante», advirtió, dejando en claro que de no solucionarse pronto este problema, podría derivar en un aumento de precios en los mercados locales y una merma en la oferta de productos agrícolas.

De esta manera, el mal estado de las carreteras se presenta no sólo como un desafío logístico, sino también como un factor que amenaza la estabilidad de toda la cadena alimentaria en Santa Cruz y en otras regiones del país.

Fuente: José Carrasco
Redacción: Publiagro