La presidenta de la Asociación de Productores de Hortalizas del Valle del Sur de Bolivia, Silvia Rodríguez, informó que actualmente se continúa con la salida de cebolla a los mercados, gracias a la producción que aún se mantiene activa en el municipio de Culpina, ubicado en el departamento de Chuquisaca, y en la localidad de Tupiza, en Potosí.

«El resto de los municipios está sacando cebolla blanca a los mercados, según las proyecciones, hasta fines de abril o mediados de mayo se terminará de sacar cebolla en este año¨, explicó Rodríguez. Esta situación representa un cambio respecto a gestiones anteriores, cuando la comercialización de este producto se extendía hasta el mes de junio.

La dirigente hortícola también expresó su preocupación por la disminución en la cantidad de producto disponible este año. Señaló que «se tiene poco producto, que los cultivos fueron afectados por los efectos climatológicos», haciendo alusión a eventos climáticos adversos como lluvias intensas y riadas que provocaron daños en los campos de cultivo.

“Lluvias, riadas que afectaron los cultivos y ahora en estos meses se ve una escasez de cebolla»

Rodríguez recordó que, pese a los compromisos asumidos anteriormente, no volvieron a reunirse con las autoridades del gobierno nacional. En ese sentido, mencionó que se habían establecido algunos acuerdos para llevar adelante acciones concretas, entre ellas, la implementación de mayores controles para evitar el ingreso de productos agrícolas por contrabando, una de las principales preocupaciones del sector productor nacional.

Respecto a la situación actual del mercado, Silvia Rodríguez afirmó que se tiene escasez de la cebolla en los mercados, debido a los efectos climáticos que afectaron la producción y el rendimiento en este año.

Según explicó, desde el inicio de la campaña ya se advertía un bajo rendimiento en los cultivos, lo cual derivó en una disminución de la oferta del producto.

«Lluvias, riadas que afectaron los cultivos y ahora en estos meses se ve una escasez de cebolla», dijo, y agregó que este escenario ha generado un incremento en el precio del producto en diferentes mercados del país.

Actualmente, el quintal de cebolla se comercializa entre 100 y 120 bolivianos en el lugar de producción, una cifra considerablemente mayor en comparación con años anteriores. La dirigente también mencionó que en el departamento de Oruro se ha detectado una situación similar de escasez, y expresó su esperanza de que en el mes de junio los productores del departamento de Cochabamba logren abastecer los mercados, con el objetivo de que no se encarezca más el producto para el consumidor final.

Fuente: La Voz
Redacción: Publiagro