Todo el equipo que hace posible un trabajo impecable en Proani/ Foto: Proani
Todo el equipo que hace posible un trabajo impecable en Proani/ Foto: Proani
Primer envío de alimento para perros y gatos a Perú/ Foto: Proani
Primer envío de alimento para perros y gatos a Perú/ Foto: Proani

La empresa boliviana Proani, pionera en la producción nacional de alimentos para animales de compañía, ha marcado un hito en su historia al concretar su primera exportación de alimento para perros y gatos al Perú. Este importante paso no sólo consolida su liderazgo en el mercado nacional, sino que también abre una nueva etapa de proyección internacional para la industria boliviana de nutrición animal.

Desde sus inicios, Proani ha apostado por la calidad, la innovación y el compromiso con el bienestar animal, lo que le ha permitido posicionarse como una referencia sólida en el rubro. Hoy, con más de tres décadas de trayectoria, reafirma su visión empresarial al llevar productos 100% bolivianos al mercado internacional, cumpliendo con los más altos estándares exigidos para competir en el extranjero.

El gerente comercial de Proani, Eduardo Serrano Cronembold, compartió que todo comenzó como un emprendimiento familiar con una veterinaria, pero que rápidamente evolucionó hacia un proyecto más ambicioso enfocado en la nutrición animal.

“En esos tiempos a los perritos y los gatos se les daba las sobras y no tenían un balance equilibrado de la nutrición, por lo que presentaban muchos problemas digestivos, y comienza el sueño que es Proani, elaborando alimentos para animales de compañía”, relató Serrano.

«A lo largo de los años hemos ido trabajando en formulaciones, materias primas, controles de calidad, buenas prácticas de manufactura, mejorando con tecnología y conocimiento. Es un aprendizaje continuo y buscamos gente profesional que nos ayude en la elaboración de todos nuestros productos”

Eduardo Serrano y la doctora Angela Cruz/ Foto: Publiagro
Eduardo Serrano y la doctora Angela Cruz/ Foto: Publiagro
Equipos con la mejor tecnología/ Foto: Publiagro
Equipos con la mejor tecnología/ Foto: Publiagro

Así nació un sueño que hoy desembarca en el mercado internacional, gracias a un trabajo sostenido que llevó más de cinco años de participación en ferias y la construcción de alianzas estratégicas. La primera exportación al Perú consiste en 70 toneladas de alimento para perros y 60 toneladas de alimento para gatos, abarcando tanto productos para cachorros como para adultos. Además, ya se proyecta un segundo envío con las mismas cantidades para la próxima semana.

Serrano destacó que el crecimiento de la empresa ha estado basado en una constante mejora en todas las áreas.

“A lo largo de los años hemos ido trabajando en formulaciones, materias primas, controles de calidad, buenas prácticas de manufactura, mejorando con tecnología y conocimiento. Es un aprendizaje continuo y buscamos gente profesional que nos ayude en la elaboración de todos nuestros productos”.

Pero los planes de expansión de Proani no se detienen en Perú. La empresa ya proyecta ingresar a nuevos mercados, como Paraguay, donde se encuentran “con los permisos zootanitarios prácticamente trabajados para poder comercializar las marcas de Proani”, según indicó el gerente comercial.

También se cuenta con registros de productos en SENASA de Ecuador y en Panamá, donde además se trabaja en un proyecto de comercialización de marcas de terceros con el objetivo de llegar próximamente al mercado de Estados Unidos.

Fuente: Eduardo Serrano
Redacción: Publiagro