El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, aseguró que los efectos de los fenómenos climáticos no afectan a la oferta de carne de res e instó al sector ganadero a dialogar para bajar el precio de este producto básico para la canasta familiar.

Según los datos de esa cartera de Estado, son 678.985 cabezas de ganado afectadas a escala nacional por los fenómenos climáticos, la mayoría en Santa Cruz y Beni; sin embargo ello no afecta a la disponibilidad de carne.

“Estas afectaciones no afectan a la oferta de carne, los ganaderos tienen que también que tener una posición seria y responsable con el Gobierno y con el pueblo boliviano”, señaló la autoridad en contacto con la prensa local.

Explicó que de esas 678.985 cabezas de ganado afectadas aún no se tiene el dato de qué porcentaje perdió la vida o fue trasladado a sectores altos donde no le cause daños las inundaciones generadas por las intensas lluvias.

Sin embargo, el “Gobierno ya tiene un plan que estamos garantizando, obviamente, recursos vamos a transferir a los municipios para que puedan atender rápidamente en las necesidades de los ganaderos que hayan perdido en este caso o hayan sido afectados”, afirmó.

Con ese plan se planea dotar de alimento, sales minerales y reconstituyentes para salvar la vida de los ganados afectados.

“Estas afectaciones no afectan a la oferta de carne, los ganaderos tienen que también que tener una posición seria y responsable con el Gobierno y con el pueblo boliviano”

Diálogo para bajar precio
La autoridad cuestionó a los ganaderos el por qué no cumplen los acuerdos, firmados entre ese sector y el Gobierno nacional, para no incrementar el precio de la carne de res en el mercado interno.

“No ha bajado (el costo de) la carne, es todo lo contrario, más bien se ha incrementado. Cuando hemos firmado los acuerdos el año pasado, era que una vez empiecen las lluvias y haya oferta de pasto iba a bajar el precio y ha sido todo lo contrario”, dijo.

Reiteró que mientras no baje el precio de la carne en el mercado interno, no se cumpla los acuerdos y no se haga una evaluación seria y responsable de las afectaciones y pérdidas en el hato ganadero, el Gobierno nacional no puede reanudar las exportaciones.

“Eso es claro. No podemos aperturar las exportaciones cuando aún estamos en una época donde el ganado está siendo afectado y donde no tenemos una evaluación todavía cabal de las afectaciones y donde aún los compromisos no se han cumplido por parte del sector ganadero e industrial. Las puertas están abiertas para seguir negociando”, sostuvo.

Fuente: La Voz