En los valles del departamento de Santa Cruz, la innovación agrícola toma nuevas formas a través del impulso de cultivos alternativos que buscan diversificar la producción y ofrecer nuevas oportunidades a los agricultores. Una de estas opciones es la flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa), una planta tropical que no solo destaca por sus propiedades medicinales y nutricionales, sino también por su potencial productivo y comercial.

Durante una visita al Centro de Innovación Agropecuaria Tropical (CIAT) regional Mairana, se pudo constatar el avance de este tipo de investigaciones, donde se están desarrollando ensayos y estudios para evaluar el comportamiento agronómico de la flor de Jamaica en condiciones de los valles cruceños.

“Esta primera cosecha experimental ha sido clave para generar datos, analizar el rendimiento del cultivo y validar su adaptación en la zona”

Parcelas con producción de flor de jamaica en los valles cruceños/ Foto:CIAT
Parcelas con producción de flor de jamaica en los valles cruceños/ Foto:CIAT
La demostración fue exitosa, la primera producción de flor de jamaica/ Foto: CIAT
La demostración fue exitosa, la primera producción de flor de jamaica/ Foto: CIAT

Esta primera cosecha experimental ha sido clave para generar datos, analizar el rendimiento del cultivo y validar su adaptación en la zona. Los resultados han sido alentadores, demostrando que la flor de Jamaica puede desarrollarse con éxito como una alternativa viable frente a cultivos tradicionales como la papa, el tomate, el maíz y la cebolla, que suelen ser afectados por factores climáticos, plagas o fluctuaciones de mercado.

El cultivo de Jamaica ofrece múltiples ventajas: su ciclo productivo es relativamente corto, tiene una buena resistencia a plagas, y la demanda del producto —tanto en su forma deshidratada como en derivados como infusiones, mermeladas o bebidas— va en aumento en mercados nacionales e internacionales.

Desde el CIAT, se promueve la investigación aplicada y la transferencia de tecnología a los productores, con el objetivo de diversificar la matriz productiva de la región, fortalecer la seguridad alimentaria y generar ingresos sostenibles para las familias agrícolas.

Fuente: CIAT
Redacción: Publiagro

Primera cosecha de flor de jamaica/ Foto: CIAT
Primera cosecha de flor de jamaica/ Foto: CIAT
Parcelas con producción de flor de jamaica en los valles cruceños/ Foto:CIAT
Parcelas con producción de flor de jamaica en los valles cruceños/ Foto:CIAT