

Karim de Monte Alegre, el toro campeón de la raza Gyr en Agropecruz 2025, pertenece a la Cabaña San Francisco, una cabaña con más de 35 años de trayectoria participando activamente en ferias tan importantes como Agropecruz y Expocruz. Su propietario, Álvaro Mercado, conversó con Publiagro sobre el arduo trabajo y los avances en genética que han logrado en la cabaña a lo largo de los años, destacando el esfuerzo continuo por mejorar la calidad del ganado.
Karim de Monte Alegre es un toro de genética avanzada, proveniente de una línea familiar destacada. Su padre, Coronel, es un toro muy reconocido en el sector, mientras que su madre, Sanson, también tiene una genética sobresaliente. Este ejemplar es utilizado en la cabaña como toro repasador, lo que significa que juega un rol importante en la mejora de la calidad genética del ganado que se cría allí.
“Gracias a Dios nos ha ido bien, gracias al gran equipo que tenemos en la cabaña y al apoyo de la familia. Estos son los méritos, el resultado es el campeonato”, expresó Álvaro Mercado, quien destacó que el éxito de la cabaña es el reflejo de un esfuerzo colectivo y el compromiso de su equipo de trabajo.


“Gracias a Dios nos ha ido bien, gracias al gran equipo que tenemos en la cabaña y al apoyo de la familia. Estos son los méritos, el resultado es el campeonato”


Con 35 años de experiencia trabajando con genética de calidad, Cabaña San Francisco ha logrado avances significativos en las razas Holando, Gyr, Girolando y Nelore. Las propiedades de la cabaña están localizadas en Cotoca, donde se cría ganado lechero, mientras que el ganado Nelore se produce en San Javier.
Mercado también habló sobre los métodos de reproducción que emplean en la cabaña. “Este toro yo lo tengo hace dos años y fue comprado cuando tenía 12 meses. Lo utilizo como donante para fertilización in vitro con vacas brasileñas. Lo tenemos allí esperando, y cuando una vaca no preña, la ponemos con el toro”, explicó. Además, informó que este año han importado unas 10 vacas de Brasil como parte de su continuo trabajo para mejorar la genética de su ganado.
El trabajo de la Cabaña San Francisco es un claro ejemplo de la dedicación y el esfuerzo constante por mejorar y avanzar en la genética del ganado, y Karim de Monte Alegre es un reflejo de esos esfuerzos. Este toro es un ejemplo vivo de cómo la inversión en genética y tecnología puede rendir frutos en el campo de la ganadería.
Fuente: Álvaro Mercado
Redacción: Publiagro