En un esfuerzo conjunto para mitigar los efectos de las inundaciones en la región, FEGABENI, bajo la dirección del Capitán Hernán Julio Antonio Nogales del Río, ha comenzado a coordinar acciones con diversas instituciones, incluyendo el SENASAG, la Gobernación y la ABT, a fin de implementar un Plan de Contingencia para los ganaderos afectados.

El plan abarca una serie de medidas cruciales solicitadas por FEGABENI para facilitar la movilización de los ganaderos y la atención inmediata de los afectados.

Entre las solicitudes más urgentes se incluye la provisión de hasta 119 litros de gasolina o diésel para aquellos ganaderos que necesiten trasladar su ganado, así como la entrega de víveres y medicamentos esenciales para el personal de las propiedades afectadas.

Además, se ha pedido el envío de cisternas móviles con combustible a puntos estratégicos del departamento para garantizar que los productores puedan operar sin interrupciones.

“El Plan de Contingencia contempla, además, la gestión de créditos de emergencia para los ganaderos, con el fin de asegurar la recuperación de las actividades productivas afectadas por las inundaciones»

Otro aspecto clave del plan es la provisión de farmacias veterinarias con los medicamentos necesarios para atender la etapa inicial de la emergencia, especialmente en propiedades donde los accesos son limitados. También se solicita la autorización por parte de las autoridades competentes, como Sustancias Controladas, para permitir a los ganaderos realizar los desplazamientos necesarios hacia sus propiedades en esta situación de emergencia.

El Plan de Contingencia contempla, además, la gestión de créditos de emergencia para los ganaderos, con el fin de asegurar la recuperación de las actividades productivas afectadas por las inundaciones. En particular, se destaca el seguimiento de los créditos de 75 millones de bolivianos, respaldados por la Ley 1622 del 19 de marzo de 2025.

La coordinación con las autoridades también incluye la provisión de sales minerales para los animales afectados, la autorización de quemas de pastizales de manera controlada como medida preventiva contra los incendios, y la revisión de las normativas necesarias para garantizar la seguridad jurídica de las actividades productivas en la región.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de FEGABENI y las instituciones involucradas para enfrentar la emergencia y apoyar a los productores ganaderos en su recuperación.

Fuente: Fegabeni
Redacción: Publiagro