El «1er Shopping de Reproductores Holando», organizado por la cabaña Potrerito en colaboración con la Asociación de Criadores de Razas Lecheras (Asocrale) y la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), resultó en un rotundo éxito. Durante el evento, se logró la venta del total de los ejemplares ofertados: 22 animales de alta genética, ideales para fortalecer y hacer crecer los hatos ganaderos de las haciendas lecheras.

La jornada contó con la presencia de invitados especiales, entre ellos, productores que llegaron desde Cochabamba, algunos de los cuales también adquirieron animales, reafirmando así la confianza en la calidad genética presentada en la subasta.

Walter Murialdo, propietario de la cabaña Potrerito, expresó su satisfacción y alegría por la oportunidad de compartir el fruto de su trabajo y la genética desarrollada con otras cabañas, e incluso con productores de distintos departamentos.

«Ellos utilizan mucho la raza Holando y tienen muy buena referencia de lo que es la institución Asocrale y confían mucho en los datos de los mismos, por eso han venido», señaló Murialdo, destacando la credibilidad y el prestigio de la asociación en la mejora genética del ganado lechero.

«Con este shopping queremos demostrar que la genética que están obteniendo significa progreso dentro de la propiedad, que haya más cría de animales y, sobre todo, que este aporte genético se inseminará para todo el sector lechero»

Uno de los productores provenientes de Cochabamba adquirió un ejemplar macho de gran calidad, así como una vaquilla, con el propósito de mejorar su producción lechera. Según explicó, en su región cuentan con las condiciones climáticas y de alimentación necesarias para potenciar el desarrollo de estos ejemplares.

Por su parte, Eduardo Sirbian, presidente de Fedeple, resaltó la importancia de este tipo de eventos dentro del marco de la Expo Leche, afirmando que iniciativas como esta contribuyen significativamente al desarrollo del sector.

«Con este shopping queremos demostrar que la genética que están obteniendo significa progreso dentro de la propiedad, que haya más cría de animales y, sobre todo, que este aporte genético se inseminará para todo el sector lechero», enfatizó Sirbian.

El evento culminó con un emotivo encuentro entre productores y cabañas aliadas, donde se intercambiaron experiencias y conocimientos, reafirmando el compromiso con la mejora genética del ganado lechero. Más allá de la comercialización de los ejemplares, el «1er Shopping de Reproductores Holando» se consolidó como un espacio para fortalecer lazos en el sector, promoviendo el crecimiento sostenible del hato ganadero.

Fuente: Publiagro