

La Expo Leche 2025 está abierta todas las noches hasta el domingo 6 de abril en el pabellón Guarayos de la Fexpocruz, como parte de las actividades de Agropecruz 2025. Este evento se ha consolidado como un espacio clave para que las empresas del sector lechero presenten su portafolio de productos, al mismo tiempo que brindan asesoramiento técnico y veterinario a los productores y asistentes.
Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), destacó la participación de más de 30 empresas en la exposición, las cuales incluyen tanto grandes industrias como pequeñas y medianas empresas (PIMES) que se especializan en la elaboración de productos artesanales y derivados de la leche.
«Con la Expo Leche queremos brindar un espacio para que las industrias y pequeños productores puedan mostrar su marca, porque son personas que están apostando y esa es la apertura que debemos hacer tanto a nivel departamental como nacional», afirmó Cirbián, subrayando el compromiso de la feria en apoyar tanto a los grandes productores como a los pequeños emprendedores del sector.


«Con la Expo Leche queremos brindar un espacio para que las industrias y pequeños productores puedan mostrar su marca, porque son personas que están apostando y esa es la apertura que debemos hacer tanto a nivel departamental como nacional»
Como cada año, Expo Leche tiene como objetivo impulsar el consumo de leche y lácteos entre la población, con el fin de aumentar el consumo per cápita a nivel nacional. Para Eduardo Cirbián, este crecimiento debe ser un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el gobierno.
«Este aumento en el consumo de leche tiene que ir de parte de nosotros el incentivo, pero también como parte del gobierno, que haga que esto aumente en un trabajo conjunto, y sobre todo, lo que hoy día está sufriendo el sector lechero, esto es una transición que le podemos hacer porque tenemos el compromiso de trabajar, producir y alimentar al pueblo boliviano», explicó Cirbián, haciendo hincapié en la necesidad de generar políticas públicas que favorezcan la producción y el consumo de productos lácteos.
La Expo Leche 2025 continúa siendo un espacio fundamental para fortalecer el sector lechero, promover la innovación y asegurar la sostenibilidad de los productores, ofreciendo un panorama esperanzador para los años venideros en la industria láctea de Bolivia.
Fuente: Eduardo Cirbián
Redacción: Publiagro