





Cabaña El Trébol acaba de lograr un hecho histórico para la ganadería boliviana: durante uno de los eventos más importantes de la ExpoZebu, el remate «Elo da Raça», se vendió el 33% de «Dhely FIV de El Trébol», con una valorización total de más de 1.5 millones de dólares. Este hecho convierte a Dhely FIV en la donadora producida por una cabaña boliviana más valorizada de la historia del Nelore, un verdadero orgullo que demuestra cómo el trabajo de genética en Bolivia trasciende fronteras.
Carmelo Arteaga, administrador de Cabaña El Trébol, relató a Publiagro que la historia de este logro comenzó con «Mulata Soñada», una donante de la cabaña a quien se le realizó una aspiración utilizando al reconocido toro Landau. De esa combinación nacieron dos vacas que marcarían un antes y un después: «Agra FIV de El Trébol» y «Dhely FIV de El Trébol», siendo esta última la protagonista de la reciente venta récord.
«Dhely FIV va y participa en varias pistas a nivel nacional, y en septiembre de 2021 fue gran campeona nacional», recordó Arteaga. Ese mismo año, Cabaña El Trébol decidió vender un porcentaje de Dhely en su remate anual, logrando un récord de precio para su cabaña.
Posteriormente, en el remate «Nelore de Oro» en 2023, los socios propietarios de Dhely, entre ellos Cabaña El Trébol, acordaron poner a la venta el 100% del animal. El resultado fue histórico: se vendió por 365 mil dólares, transformándose en la nueva recordista nacional de precios y marcando un hito para la raza Nelore en Bolivia. La vaca fue adquirida entonces por Cabaña Santiago en sociedad con Cabaña Mónica.
La calidad genética de Dhely FIV atrajo inmediatamente la atención internacional, especialmente de compradores brasileños. En el marco de la ExpoZebu y dentro del reconocido remate «Elo da Raça», surgió la oportunidad de ofrecer el 33% de Dhely.


“Es una genética boliviana de altísimo nivel producida por Cabaña El Trébol y que ha estado produciendo muchos hijos muy buenos tanto en Bolivia como en Brasil»




«Ahora ya ellos empiezan a trabajarla, a vender aspiraciones», explicó Arteaga, y destacó que «esa venta es significativa porque anoche en el remate se valorizó en más de 1 millón y medio de dólares, y ese 33% fue adquirido por un grupo grande de Brasil que es HRO».
El valor de Dhely no se basa solo en su trayectoria, sino también en la calidad comprobada de su descendencia. «Es una genética boliviana de altísimo nivel producida por Cabaña El Trébol y que ha estado produciendo muchos hijos muy buenos tanto en Bolivia como en Brasil», afirmó Arteaga.
Además, un factor que impulsó aún más el precio fue el reciente logro de una de sus hijas, «Megan FIV Trébol», fruto de la combinación de Dhely con el toro Kayak, quien se coronó campeona en la Agropecruz 2025. «Eso hizo que se dispare aún más el precio porque es una vaca que está con campeones en pista», agregó.
El hecho de que una donadora nacida, criada y trabajada en Bolivia haya alcanzado semejante valorización en un remate internacional representa un hito no solo para la cabaña, sino para todo el país. La venta fue valuada en 9 millones de reales brasileños, superando ampliamente cualquier precedente en la historia de la raza Nelore boliviana.
Otro aspecto destacable de Dhely FIV es su consistencia productiva, ya que sus hijos mantienen los altos estándares genéticos que la caracterizan.
«Todo lo que Dhely produce es bueno, se ha orientado para números, lo que se conoce como buenas evaluaciones genéticas, es decir, animales de alta competición como son los animales de pista», explicó Arteaga. Y añadió: «Ya se ha hecho la prueba con ambos tipos de evaluación y funciona muy bien. Nosotros tenemos un hijo de ella del cual hemos colectado más de 5 mil dosis de pajuela y estamos utilizándolo mucho».
Así, la historia de Dhely FIV de El Trébol no sólo marca un récord económico, sino que también abre una nueva etapa para la genética bovina boliviana, con reconocimiento internacional y una proyección aún mayor para los años venideros.


Fuente: Carmelo Arteaga
Redacción: Publiagro

